Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el hijo mayor del príncipe Luis Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha y de Leopoldina de Brasil, princesa de Brasil. Fue, también, el primer nieto del emperador Pedro II y la emperatriz Teresa Cristina. Sus abuelos paternos eran el príncipe Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha y la princesa Clementina de Orleans, hija del rey Luis Felipe I de ...

  2. El príncipe Alfonso de Orleans (Madrid, 28 de mayo de 1912 - Monesterio, Badajoz, 18 de noviembre de 1936 [3] [4] ) fue un príncipe y militar español del siglo XX. Biografía [ editar ] Fue el segundo de los hijos habidos en el matrimonio formado por el infante Alfonso de Orleans y la princesa Beatriz de Sajonia-Coburgo-Gotha (precedido por su hermano Álvaro y seguido después por Ataúlfo ).

  3. María Cristina Ana Teresa Salomé Eulalia Francisca Javiera. Otros títulos. Princesa de Polonia. Princesa y duquesa de Sajonia. Nacimiento. 15 de febrero de 1735 Palacio de Wilanów, Varsovia, Reino de Polonia. Fallecimiento. 19 de noviembre de 1782 (47 años) Castillo de Brumath, Reino de Francia. Sepultura.

  4. Historia Vista de cerca. El encargo de este gran cenotafio se debe a Alberto de Sajonia-Teschen, a la muerte de su esposa María Cristina, en 1798.El objetivo del trabajo era rendir homenaje a la memoria de esta mujer y a su carácter caritativo, mediante un amplio programa iconográfico ideado por el propio duque Alberto.

  5. 23 de diciembre de 1544 jul. Ana de Sajonia ( Dresde, 23 de diciembre de 1544-18 de diciembre de 1577) fue la única hija y heredera del elector Mauricio de Sajonia, y de Inés, hija mayor del landgrave Felipe I de Hesse. Fue la segunda esposa de Guillermo de Orange . Ana tenía fama de ser una mujer poco atractiva, pero la riqueza y nobleza de ...

  6. La región de Sajonia en Alemania es conocida por su rica tradición culinaria, y uno de los platos más populares que se pueden encontrar en esta región son las chuletas de Sajonia. Estas deliciosas chuletas de cerdo ahumado son un verdadero manjar que se ha ganado un lugar en los menús de restaurantes de todo el mundo.

  7. La obra en cuestión es un cenotafio en honor a María Cristina de Austria (hija de los emperadores María Teresa I y Francisco I de Austria), mandado a construir por su esposo Alberto de Sajonia – Teschen al artista Antonio Canova; monumento mediante el que se pretendía rendir homenaje a la difunta archiduquesa, destacando también las virtudes que ésta poseía en vida.