Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casa de Blois (Tibaldianos) La Casa de Blois fue una familia que reinó en el Condado de Bles, en el centro de Francia, durante más de 4 siglos, desde el 958 con el conde Teobaldo I el Tramposo, hasta 1397 y la venta del condado a la familia real de Francia. Se trató de la rama principal de la Casa inicial de los Tibaldianos .

  2. Teobaldo I. Rey de Navarra (1234-1253). Nació conde de Champaña (Troyes, 1201), hijo póstumo de Teobaldo III de Champaña y de Blanca de Navarra, hija de Sancho VI el Sabio, muriendo en Pamplona / Iruña el 8 de julio de 1253. Heredó la corona navarra de su tío Sancho VII el Fuerte en 1234, instaurando así la dinastía de Champaña.

  3. No obstante diferentes fraccionamientos sucesorios, aquel gran conglomerado de señoríos dispersos, pervivió durante más de dos siglos. Posesionado del reino de Navarra, Teobaldo I (IV como conde de Champaña) tuvo que transferir al rey de Francia (1234) los derechos que conservaba sobre sus parientes y vasallos los condes de Blois y Chartres.

  4. 27 de jul. de 2022 · Sobrino de Sancho VII el Fuerte e hijo de su hermana Blanca de Navarra y del conde Teobaldo III de Champaña. Muerto Sancho VII, los navarros olvidaron la voluntad del rey, en la que hacía heredero suyo a Jaime I de Aragón y llamaron a Teobaldo, quien al mes de la muerte de su tío se presentó en Pamplona, donde juró los Fueros del reino ...

  5. TEOBALDO II. (Provins, Francia, 1239 – Trapani, Italia, ca. 4.12.1270). Rey de Navarra y quinto conde de Champaña de este nombre. Era hijo del rey Teobaldo I y de Margarita de Borbón. Sucedió a su padre (1253) bajo la regencia de la reina, pronto reemplazada por un consejo de ricoshombres navarros presididos por un “amo”.

  6. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Teobaldo II de Navarra, el Joven ( Provins, 7 de diciembre de 1239 – Trápani, 4 de diciembre de 1270) Rey de Navarra y Conde de Champaña y Brie como Teobaldo V de Champaña. Era hijo de Teobaldo I «el Trovador» y de su tercera mujer, Margarita de Borbón.