Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto III de Polonia (Dresde, 7 de octubre de 1696 [1] - ibidem, 5 de octubre de 1763) fue elector de Sajonia (con el nombre de Federico Augusto II) y rey de Polonia entre 1733 y 1763. [ 2 ] Biografía [ editar ]

  2. Federico IV de Sajonia-Gotha-Altemburgo ( Gotha, 28 de noviembre de 1774 1 - Gotha, 11 de febrero de 1825) fue el último duque de Sajonia-Gotha-Altemburgo . Fue el tercer hijo, aunque segundo hijo superviviente, del duque Ernesto II de Sajonia-Gotha-Altemburgo y Carlota de Sajonia-Meiningen . Después de la muerte de su hermano mayor Augusto ...

  3. Federico fue a Viena en 1779 y estando allí fue introducido en la corte por su tío abuelo, el príncipe José Federico de Sajonia-Hildburghausen, quien desde 1785 era mariscal de campo del ejército imperial. Federico le sucedió en el mando del Regimiento de Infantería N.º 41. El duque comenzó su mandato bajo la tutela del príncipe José ...

  4. El ducado lo hereda el hijo mayor Juan Ernesto II y para los menores crea otros pequeños ducados: Ducado de Sajonia-Marksuhl y Ducado de Sajonia-Jena que pronto volverían al ducado original. El nieto de Juan Ernesto II, Ernesto Augusto, unifica Weimar con Eisenach y forma el Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach, que en 1815 pasaría a ser Gran ...

  5. Hijo menor del elector Federico II de Sajonia, duque de Sajonia-Wittenberg y margrave de Misnia, así como de landgrave de Turingia. • Casado en 1459 con Sidonia de Podiebrad (1449-1510), hija de Jorge de Poděbrady, rey de Bohemia (1458-1471). 1500-1539: Jorge «el Barbudo» (1471-1539) Duque de Sagan: Hijo mayor del anterior.

  6. Al igual que en 1665 quería Federico Guillermo II para su esposa Magdalena Sibila tomar precauciones y construyó un hermoso sitio, con sede en Altemburgo, el Magdalenenstift. Federico Guillermo II fue sucedido por su hijo Federico Guillermo III bajo la regencia del elector Juan Jorge II de Sajonia y del duque Mauricio de Sajonia-Zeitz.

  7. La rivalidad entre Sajonia y Brandeburgo (después de 1701, reino de Prusia) fue un factor decisivo en la historia sajona posterior, como fue la elección (1697) de Augusto II (quien era Federico Augusto I como elector de Sajonia) como rey de Polonia; la elección llevó a una participación económica entre las declinantes Polonia y Sajonia, cuyo prestigio quedó a partir de entonces disminuido.