Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Juana Bautista de Saboya-Nemours. Finalmente María Juana fue enviada a Turín [5] . Poco después Carlos tuvo un enfrentamiento con su tío Carlos IV de Lorena con motivo de su casamiento. El enfrentamiento fue violento y Carlos se vio privado de la sucesión de Lorena y Bar [6] .

  2. Carlos Amadeo de Saboya (París, 12 de abril de 1624-París, 30 de julio de 1652) fue un magnate y líder militar francés y duque de Nemours. Fue el padre de María Juana Bautista de Saboya-Nemours y de la reina de Portugal María Francisca de Saboya-Nemours. (es) dbo:wikiPageID: 5797602 (xsd:integer) dbo:wikiPageLength: 3114 (xsd:integer) dbo ...

  3. Después de la muerte del duque, sin embargo, su situación cambió a peor por medio de la viuda del duque, María Juana Bautista de Saboya-Nemours, debido a la implicación romántica de Hortensia con su marido. Carlos II

  4. Victoria de Francia. Victoria de Francia (francés: Victoire de France) ( Versalles, 11 de mayo de 1733- Trieste, 7 de junio de 1799), llamada primero Madame Quatrième y luego Madame Victoria, fue una princesa francesa de la época de la Revolución francesa.

  5. 6. - Sofía de Francia (1734 - 1782), Madame Cinquième y luego Madame Sofía. 7. - Teresa de Francia (1736 - 1744), Madame Sixième, luego Madame Teresa. Murió joven. 8. - Luisa de Francia (1737 - 1787), Madame Septième o Madame Dernier (Madame Última), y luego Madame Luisa. Se hizo religiosa y se alejó de la corte.

  6. Alfonso VI de Portugal. Pedro II de Portugal. Hijos. Isabel Luisa de Portugal, princesa de Beira. [ editar datos en Wikidata] María Francisca de Saboya ( Nemours, 21 de junio de 1646 - Lisboa, 27 de diciembre de 1683), fue reina consorte de Portugal en dos ocasiones, segunda hija de Carlos Amadeo de Saboya-Nemours y de Isabel de Borbón-Vendôme .

  7. Isabel, esposa de Zacarías, madre de Juan del Bautista y pariente de María es una mujer honorable en el islam. [2] . Zacarías es mencionado a menudo en el Corán y, aunque el nombre de Isabel no se menciona, es referenciada. La tradición islámica, a través del cristianismo, es el quien aporta el nombre. Ella es venerada por los musulmanes ...