Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2021 · Axayácatl subió al poder entre los años 1465 y 1469, y fue padre de quienes podteriormente fueran tlatoanis Moctezuma y Cuitláhuac. Axayácatl fue tlatoani de Tenochtitlan. Antes de la llegada ...

  2. www.wikiwand.com › es › TízocTízoc - Wikiwand

    La Piedra de Tízoc que representa las victorias del tlatoani y fiestas dedicadas a Xiuhtecuhtli (dios del fuego). Era hijo de Tezozomoctli, hijo primogénito de Itzcoatl, y hermano de Ahuízotl y de Axayácatl. Fue elegido tlatoani en 1481 luego de la muerte de este. Tīzoc Chālchiuhtlatona, (1436-1486) fue el séptimo huey tlatoani de los ...

  3. Desde aquellos tiempos perduran problemas centrales relativos a la función del monolito; a la posibilidad de atribuir las victorias al tlatoani Tízoc, cuyo nombre aparece grabado en la piedra; a la correspondencia entre los quince glifos toponímicos de los cautivos y las listas de las conquistas mexicas —en especial las del Códice mendocino—; al hecho de que los personajes ...

  4. su estancia en Tenochtitlan. Uno de ellos fue Tízoc. Tízoc Chalchiuhtlatona –el agujerado con chal - chihuites– vivió de 1436 a 1486, y sucedió a su her - mano Axayácatl 3 en el trono mexica, convirtiéndose en el séptimo soberano de Tenochtitlan, reinado que duró de 1481 a 1486. A diferencia de su hermano,

  5. Tízoc, que, como algunos de sus antecesores, había ostentado el cargo de tlacochcálcatl bajo el mando del rey fallecido, parecía una mejor opción por su ascendencia –era hermano de Axayácatl– y por su experiencia en asuntos militares.

  6. su estancia en Tenochtitlan. Uno de ellos fue Tízoc. Tízoc Chalchiuhtlatona –el agujerado con chal - chihuites– vivió de 1436 a 1486, y sucedió a su her - mano Axayácatl 3 en el trono mexica, convirtiéndose en el séptimo soberano de Tenochtitlan, reinado que duró de 1481 a 1486. A diferencia de su hermano,

  7. www.mesoweb.com › es › articulosMesoweb

    Mesoweb

  1. Otras búsquedas realizadas