Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Teresa de Braganza y Borbón. Princesa de Beira. Hija de Juan VI de Portugal, nació en Lisboa en 1793 y murió en Trieste en 1874. Viuda de Pedro de Borbón, infante de España, casó en Azkoitia (Gipuzkoa) en 1838 con su cuñado el pretendiente Carlos María Isidro de Borbón. Educó a su nieto Carlos VII de Borbón y Austria-Este en ...

  2. En su interior se encuentra el Castillo de Braganza que alberga el Museo Militar, el Museo del Traje, la iglesia de Santa María, el Pelourinho, el Domus Munipalis y un par de bares y restaurantes en los que puedes tomar algo. La ciudadela tiene dos puertas, una de la que ya hemos hablado, Puerta de San Antonio, y la Puerta del Sol, justo en el ...

  3. El duque de Oporto. El duque de Viseo. Alfonso, Príncipe de Beira (Afonso de Santa Maria de Bragança; Lisboa, 25 de marzo de 1996) es el hijo mayor del duque Eduardo Pío de Braganza y de su esposa, Isabel de Herédia, por lo tanto, es el primero en la línea de sucesión al trono portugués y heredero del título de duque de Braganza .

  4. 5 de oct. de 2020 · 3.3.6 Horarios y precios del Castillo de Braganza; 3.4 La Iglesia de Santa María de la Asunción o Iglesia Matriz de Braganza. 3.4.1 Horario de la Iglesia de Santa María de Braganza; 3.5 Domus Municipalis de Braganza. 3.5.1 Horario y precio de la Domus Munincipalis de Braganza

  5. Descubra gratis el árbol genealógico de x Januaria María de Braganza para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar.

  6. Equipo directivo. Director: Francisco Javier Molano Hernández. Secretaria: María Dolores Mejías Adame. Jefe de estudios: José Carlos Rodríguez Moriano. Jefa de estudios adjunt a: María Elena Blázquez Durán. Jefa de estudios adjunt a: Cristina Carmona Murillo. Jefa de estudios adjunt a: María Teresa Mañoso Díaz.

  7. Su interior está formado por tres naves separadas por columnas poligonales, que sostienen los arcos y una pintura escenográfica, en la cubierta del cuerpo de la Iglesia, representando la Asunción de la Virgen. Aún se destaca la capilla mayor y la capilla de los Figueiredos, el retablo a San Esteban y la imagen de Santa María Magdalena.