Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2024 · Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental. Pero también plantó, queriéndolo o no, la semilla de muchos problemas que estallarían en el futuro.

  2. La columna de Alejandro fue diseñada por el arquitecto francés Auguste de Montferrand. Se construyó entre 1830 y 1834, y fue revelada el 30 de agosto de 1834. El monumento tiene una altura de cuarenta y siete metros y medio, el más alto de su tipo en el mundo, y está culminado por una estatua de un ángel llevando una cruz, realizada por ...

  3. Alejandro I de Grecia (en griego: Αλέξανδρος A΄; Tatoi, 1 de agosto de 1893-Atenas, 25 de octubre de 1920) fue el tercer rey de los helenos desde 1917 hasta su muerte. Segundo hijo del rey Constantino I de Grecia , sucedió a su padre en 1917 después de que los Aliados hubieran obligado a este último y a su primogénito y sucesor Jorge a partir al exilio en Suiza .

  4. Constantino Pávlovich Románov (en ruso Константи́н Па́влович Рома́нов; Tsárskoye Seló, 8 de mayo de 1779 - Vítebsk, 27 de junio de 1831) fue Gran Duque y zarévich de Rusia. Miembro de la casa imperial de los Románov de Rusia, fue hijo del zar Pablo I de Rusia y hermano de los zares Alejandro I de Rusia y ...

  5. Alejandro I. Si la historia de Rusia tuviera un “Rey Sol”, ese sería el emperador Alejandro I (Alexandr Pávlovich), apodado “el Bendito” y destacado en la historia del país por su victoria sobre Napoleón. Su reinado acabó con una muerte fulminante y misteriosa que provocó numerosos rumores e incluso una leyenda sobre un anciano ...

  6. En Serbia dos únicos gobernantes se hicieron denominar así. En Rusia, el primero de una gran saga de zares fue Iván el Terrible, conquistador de Siberia, que tras la muerte de su esposa Anastasia Románovna se convirtió en un monarca tiránico muy temido. El último zar ruso, Nicolás II, tuvo un final trágico junto a su familia.

  7. De acuerdo con las estimaciones más modernas, el Ejército ruso se encontraba muy por debajo de este número de soldados al principio. Alrededor de 280 000 soldados rusos se desplegaron en la frontera polaca en preparación de la invasión planeada por el zar Alejandro I de Rusia sobre el Gran Ducado de Varsovia, estado satélite del Imperio ...