Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2022 · La Habana, Cuba. – Nicolás Lemery, nace en Rouen, Francia, el 17 de noviembre de 1645. Inició su formación como aprendiz de farmacia a la edad de 15 años bajo las órdenes de un maestro boticario Pierre Duchemin, de su tío materno, que se comprometió a darle «bebida, comida, fuego, cama y aposento y mostrarle el mencionado arte y oficio».

  2. 24 de dic. de 2014 · Lemery, Nicolas. Publication date 1713 Usage Public Domain Mark 1.0 Topics bub_upload Publisher Paris Collection europeanlibraries Book from the collections of

  3. Lemery, Nicolas. 978-0-353-81612-1. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references...

  4. José Lemery, de Bernardo Blanco y Pérez.. José Nicolás Francisco Pablo Lémery-Ney e Ibarrola-González (Madrid, 2 de diciembre de 1811 - id., 11 de abril de 1886), I marqués de Baroja, fue un político, militar y gobernador colonial español.

  5. 31 de dic. de 2015 · An unabridged translation of a work of Nicolas Lemery (1645–1715) is presented for the first time in Spanish, wherein this French chemist and apothecary attempts an explanation on physical and ...

  6. Nicolás Lemery, (1645 -1715), fue un químico francés, primero en desarrollar teorías sobre la química del ácido-base en el año 1680. Clasificó las sustancias en tres grupos: mineral, vegetal y animal. Describió el método para obtener ácido sulfúrico. Explicó los incendios subterráneos, terremotos, truenos y relámpagos.

  7. NICOLÁS LEMERY Clasifica las sustancias químicas naturales según su origen mineral, vegetal y animal. 1675 1777 ANTONIO LORENZO LAVOISIER Demostró que la mayoría de las sustancias orgánicas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, abriendo una era de investigación sobre el uso de la balanza JÖNS JACOB BERZELIUS Dividió las sustancias ...