Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1889: Martin Heidegger nace en 26 de septiembre en la pequeña ciudad de Meßkirch (Baden, Alemania). 1909-1913: Estudió teología, ciencias naturales y filosofía en la Universidad de Friburgo. 1913: Recibe su Doctorado en Filosofía con una tesis dirigida por Arthur Schneider en Friburgo. 1915: Hace su habilitación, de la mano de Heinrich ...

  2. La filosofía de Martin Heidegger se centra en la existencia, el ser y el tiempo. Su obra más conocida, «Ser y Tiempo», explora la idea de «Dasein» y analiza la temporalidad. Heidegger fue alumno de Edmund Husserl y su enfoque fenomenológico varía del de su maestro. El lenguaje y la hermenéutica son aspectos importantes en la filosofía ...

  3. Este desplazamiento lleva también a Vattimo a sostener que la tesis de Heidegger en Nietzsche, que podría tomarse equivocadamente "como una relación historiográfica sobre la historia del concepto de ser", La metafísica como historia del ser (Heidegger, 2014, p. 843), pueda ser transformada y leída -en la medida en que se acentúe de manera adecuada- como que la metafísica es la historia ...

  4. Martin Heidegger ( Meßkirch, 1889. szeptember 26. – Freiburg im Breisgau, 1976. május 26.) német idealista filozófus, a 20. századi német filozófia egyik legnagyobb hatású egzisztencialista képviselője. Szubjektív idealista, az egzisztencializmus egyik megalapítója. Egyaránt foglalkoztatta a filozófia, a teológia, a ...

  5. 16 de feb. de 2022 · Martin Heidegger es uno de los más destacados pensadores del siglo XX. Estudió teología, disciplina que abandonó para dedicarse a la filosofía. Ejerció la docencia en Marburgo y Friburgo, universidad, este última, de la que fue rector desde 1933 hasta el fin de la segunda guerra mundial. Entre sus obras destacan Ser y tiempo, Kant […]

  6. 16 de jul. de 2021 · Martin Heidegger, marcado por su adscripción al nazismo, construyó toda su filosofía sobre la pregunta del sentido del ser Toda la filosofía de Martin Heidegger gira en torno a una sola pregunta: el sentido del ser. Esa reflexión hilvana Ser y tiempo , publicado en 1927, en el que rompe tanto con el neokantismo dominante en Alemania como con la fenomenología de Husserl, que había sido ...

  1. Otras búsquedas realizadas