Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. After his mother’s death in 1491 and his father’s death in 1494, eleven year old Raphael, who had already shown artistic talent, played a large role in continuing his father’s painting studio. He was first described as a fully-trained master painter in 1501, roughly around the age of 19. Even at this early stage in his career, he was in ...

  2. 7 de abr. de 2020 · El pintor italiano Raffaello Sanzio (1483-1520), más conocido como Rafael, pasó a la historia como uno de los grandes artistas del Renacimiento en Italia. Sus dibujos y

  3. 6 de abr. de 2020 · Rafael Sanzio, era hijo de Giovanni Santi, pintor de la corte del duque de Urbino. El joven Rafael aprendió técnicas básicas de pintura a través de su padre. Cuando tenía ocho años, su madre murió, seguida de su padre cuando él tenía 11. Para ganarse la vida, se hizo cargo del taller de su padre y lentamente dejó su huella como pintor ...

  4. Rafael Sanzio, o Rafaello Sanzio, una figura emblemática del Renacimiento y el Humanismo, sigue siendo uno de los artistas más venerados y admirados en la historia del arte. Nacido en Urbino, Italia, en 1483, Rafael se convirtió en el epítome del genio renacentista, destacándose por su extraordinaria habilidad para fusionar la belleza, la armonía y la perfección en sus obras.

  5. Media. 1-20 de 184 CARGAR MÁS. List of all 184 obras de arte by Rafael Sanzio.

  6. 19 de may. de 2022 · Half-length portrait of Raffaello Sanzio da Urbino, a.k.a. Raphael, Italian painter and architect, engraved on a copperplate by Nicolas de Larmessin from Titian painting and printed in a book “Académie des Sciences et des Arts” written by Isaac Bullart and published in Amsterdam by Elzevier in 1682; Nicolas de Larmessin and Esme de Boulonais, Public domain, via Wikimedia Commons

  7. La escuela de Atenas (en italiano: Scuola di Atene) es una de las pinturas más destacadas del artista renacentista italiano Rafael Sanzio. [1] Fue hecha en boceto entre 1509 y 1510 y pintada entre 1510 y 1512 como parte de una comisión para decorar con frescos las habitaciones que hoy en día son conocidas como las estancias de Rafael, ubicadas en el Palacio Apostólico de la Ciudad del ...

  1. Otras búsquedas realizadas