Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2004 · Sartre (1905-1980) is arguably the best known philosopher of the twentieth century. His indefatigable pursuit of philosophical reflection, literary creativity and, in the second half of his life, active political commitment gained him worldwide renown, if not an admiration. He is commonly considered the father of Existentialist philosophy ...

  2. 15 de nov. de 2022 · Esta lección de unPROFESOR te ofrecemos un resumen del existencialismo de Sartre, un filósofo cuya obra filosófica puede dividirse en tres etapas distintas. Un primer periodo fenomenológico influenciado por Husserl, un segundo periodo existencialista, inspirado en Heidegger y un tercero marxista. El prolífico pensador, dejado un gran ...

  3. La conciencia como acontecimiento absoluto es una necesidad de hecho injustificable que nos remite al mundo, es pura intencionalidad. El ideal de la libertad abstracta para Sartre es el de una conciencia exenta de toda determinación. El hombre es libertad porque es libre de toda determinación gracias a la estructura precognitiva de la conciencia.

  4. Jean-Paul Charles Aymard Sartre. ( París, 21 de junio de 1905 – París, 15 de abril de 1980 ), conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre. Fue un filósofo, escritor y dramaturgo francés, exponente del existencialismo y del marxismo . Fue el décimo escritor francés seleccionado como Premio Nobel de Literatura, pero lo rechazó explicando ...

  5. 9 de ago. de 2023 · Born on June 21, 1905, in Paris, France, Jean-Paul Sartre was a pioneering intellectual and proponent of existentialism who championed leftist causes in France and other countries. He wrote a ...

  6. Biografía. Jean Paul Sartre nació en París, el 21 de junio de 1905, hijo de Jean Baptiste Sartre y Anne Maire Schweitzer. El 17 de septiembre de 1906 muere su padre, Jean-Baptiste Sartre, que era oficial de marina, a causa de una fiebres contraídas en uno de sus viajes por el sureste asiático. Durante su infancia y los primeros años de su ...

  7. Sartre nos dice, además, que el para-sí (el ser humano) se caracteriza por tres tendencias: 1) tendencia a la nada. 2) tendencia al otro. 3) tendencia al ser. La tendencia del ser humano a la nada se descubre en la conciencia y en la libertad. Esta no es una propiedad del ser humano sino que es su propia esencia.

  1. Otras búsquedas realizadas