Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de feb. de 2024 · Montesquieu, un hedonista-estoico (como a él mismo le gustaba definirse, reafirmando esa ambigüedad mencionada), nació el 18 de enero de 1689 en el castillo de La Brède, propiedad de su madre Marie-Françoise de Pesnel, quien murió cuando Charles Louis tenía siete años de edad. Su padre, Jacques de Secondat, era consejero del Parlamento ...

  2. 14 de dic. de 2023 · Montesquieu, a través de « El espíritu de las leyes «, presenta ideas revolucionarias que influyeron en la formación de la democracia moderna. Su enfoque en la separación de poderes y la importancia de las leyes en la sociedad sentó las bases para la protección de los derechos individuales y la búsqueda de la justicia y la igualdad.

  3. Charles-Louis de Secondat, Baron de La Brède et de Montesquieu (n. 18 ianuarie 1689, Labrède, Aquitaine, Franța – d. 10 februarie 1755, Paris, Regatul Franței ), de regulă menționat doar ca Montesquieu, s-a născut în castelul din la Brède, lângă Bordeaux, într-o familie de magistrați aparținând micii nobilimi. [8]

  4. Montesquieu murió el 10 de febrero de 1755. El espíritu de las leyes. En un esfuerzo por entender la obra de Montesquieu, podría decirse que El Espíritu de las leyes es la descripción de las diversas formas de gobierno que se ven influidas por las idiosincrasias de los grupos que la integran, las cuales, a su vez, están condicionadas por ...

  5. Montesquieu. Charles Louis de Secondat, Señor de la Brède y Barón de Montesquieu. Fue un cronista y pensador político francés que vivió en la llamada Ilustración. Es uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que se da por descontado en los ...

  6. 26 de jun. de 2020 · Montesquieu murió el 10 de febrero de 1755 a causa de unas fiebres. Su trabajo sirvió para asentar el enfoque moderno de las ciencias sociales y planteó algunos principios políticos que fueron asumidos por las Trece Colonias (los Estados Unidos ) en su constitución y por los ideólogos de la Francia revolucionaria de 1789 , así como en el pensamiento de Hume o Rousseau.

  7. También Herder se refirió a la obra capital del filósofo francés, en sus notas nantesas de 1769 editadas en modo póstumo bajo el título Gedanken bei LesungMontesquieus [Pensa mientos al leer a Montesquieu], como “un libro sobre la educación de los pueblos, que comienza con vivos ejemplos, hábitos y educación y termina a la sombra de la silueta de leyes secas” (1984: 470).

  1. Otras búsquedas realizadas