Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Pío Baroja y NessiPío Baroja y Nessi - Vida y obra

    Pío Baroja y Nessi (1872-1956), novelista español, considerado por la crítica el novelista español más importante del siglo XX. Dentro de la Generación del 98, en la que se le destaca como uno de sus más destacados integrantes, representa la visión más pesimista y nihilista de los españoles de su tiempo. Vasco como Unamuno, nació en ...

  2. Sin lugar a dudas, una de las más ilustres plumas que ha tenido España a lo largo de la historia es la de Pío Baroja (1872 – 1956). Y es que contaba con una calidad narrativa innegable que ha quedado plasmada en obras que ya son “clásicos”, tales como El árbol de la ciencia (1911), Zalacaín el aventurero (1908) o Camino de perfección (1901).

  3. El Instituto comenzó a funcionar en octubre de 1965, con el nombre de Instituto de Enseñanza Media Pío Baroja, con un Claustro de 25 profesores. A lo largo de estos años las aulas e instalaciones han sido ampliadas, adaptadas y modernizadas. En estos años los planes de enseñanza han ido cambiando y el Centro ha ido evolucionando.

  4. Pío Baroja, el mejor novelista español de la primera mitad del siglo XX. ¿Por qué ya no se lee a estos autores que nos conectan con su época y nos ayudan a comprender su tiempo? Descubre la personalidad de Baroja a través de su obra y su vida en este artículo. Nos preguntamos por qué ya no se lee a Baroja, a Cela o a Delibes, tres ...

  5. En la lejanía las llamas de una hoguera se agitaban con el viento. En el ancho salón, adornado con negras colgaduras, puse mi cama de helechos secos. El salón estaba abandonado; un braserillo, donde ardía un montón de teas, lo iluminaba. Junto a una pared del salón había un reloj gigantesco, alto y estrecho como un ataúd, un reloj de ...

  6. Eduardo Mendoza. Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Ha publicado las novelas La verdad sobre el caso Savolta (1975; Los soldados de Cataluña, 2015), Premio de la Crítica; El misterio de la cripta embrujada (1979); El laberinto de las aceitunas (1982); La ciudad de los prodigios (1986), Premio Ciutat de Barcelona; La isla inaudita ...

  7. La busca, una de las obras fundamentales de Pío Baroja, está ambientada en los bajos fondos madrileños a los que se ve abocado Manuel, que vive una trayectoria descendente en una peregrinación de trabajo en trabajo en la que toma contacto con personajes de cada vez más baja extracción social.

  1. Otras búsquedas realizadas