Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Benedictus de Spinoza, Pedro Lomba Falcón ( trad.) Trotta, 2020. ISBN 978-84-9879-784-8. Ha sido reseñado en: Spinoza: la arquitectura de su Ética del latín al castellano Spinoza, B. Ética demostrada según el orden geométrico. Edición y traducción de Pedro Lomba, Madrid, Trotta, 2020, 448 pp. Sara Reyes Vera.

  2. Debido a lo escandaloso de sus ideas filosóficas para su tiempo, Spinoza sólo publicó dos obras durante su vida con el fin de evitar persecuciones (los " Principios de la Filosofía de Descartes y Pensamientos Metafísicos", y el "Tratado teológico-político", ésta última anónimamente). Todas sus obras, a excepción de las dos citadas ...

  3. 25 de may. de 2023 · Biografía. Baruch Spinoza nació en Amsterdam en 1632; era hijo de una familia portuguesa, al parecer originaria de España. Fue educado en la religión judía y desde muy joven frecuentó la Sinagoga; allí aprendió hebreo y se familiarizó con la Sagrada Escritura. Más tarde estudió matemáticas, latín y griego en la escuela de Van den ...

  4. 4 de feb. de 2010 · Benedictus de Spinoza (1632–1677) on yksi varhaisen uuden ajan tärkeimmistä rationalistifilosofeista. Hänen pääteoksensa on postuumisti vuonna 1677 julkaistu Etiikka, jossa Spinoza esittää oppinsa onnellisen elämän saavuttamiseksi. Teos on kuuluisa paitsi geometrisesta esitystavastaan myös omaleimaisesta metafysiikastaan, jonka ...

  5. Adnotatio 14. "That some people think that Jacob had travelled 8 or 10 years between Mesopotamia and Bethel, is redolent of stupidity, Ezra forgive me...". [2] The Tractatus Theologico-Politicus ( TTP) or Theologico-Political Treatise, is a 1670 work of philosophy written in Latin by the Dutch philosopher Benedictus Spinoza (1632–1677).

  6. En latín. Se conocen como las Epístolas a la correspondencia del filósofo holandés Benedictus de Spinoza (1633-1677) con un número de eruditos bien conocidos y con los admiradores de Spinoza. Se han conservado 88 cartas sobre temas mayoritariamente filosóficos: 50 de Spinoza y 38 de sus corresponsales, 52 escritas en latín y 26 en holandés.

  7. El filósofo neerlandés Baruch Spinoza (1632-1677) considera que el conocimiento adecuado de las cosas es por medio de sus primeras causas. Si bien el modelo del conocimiento adecuado es el genético, esto parece que sólo posibilitaría el conocimiento