Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Zorrilla y Moral nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817.Su padre era un hombre muy conservador, estricto y absolutista. La familia vivía en Valladolid, luego pasó algunos años en Sevilla y Burgos, y finalmente se instaló en Madrid, donde el padre trabajaba como superintendente de la policía y José, a los 9 años, entró en el Seminario de Nobles (Colegio Imperial de Madrid).

  2. 4 minutos. Hoy, día de San Valentín, os traemos el análisis breve de una historia de drama romántico, concretamente, el de la obra que escribió José Zorrilla en 1844, «Don Juan Tenorio». Para entender un poco más esta obra de género dramático, vamos a conocer un poco sobre su autor y la época en la que se sitúa.

  3. PERSONAJES DON JUAN TENORIO. DON LUIS MEJÍA. DON GONZALO DE ULLOA, comendador de Calatrava. DON DIEGO TENORIO. DOÑA INÉS DE ULLOA. DOÑA ANA DE PANTOJA. CRISTÓFANO BUTTARELLI. MARCOS CIUTTI. BRÍGIDA. PASCUAL. EL CAPITÁN CENTELLAS. DON RAFAEL DE AVELLANEDA. LUCÍA. LA ABADESA DE LAS CALATRAVAS DE SEVILLA. LA TORNERA DE ÍDEM. GASTÓN. MIGUEL. UN ESCULTOR. ALGUACIL … Continued

  4. 22 de ene. de 2013 · José zorrilla. Don Juan Tenorio es un drama romántico de José Zorrilla publicado en 1844. Narra la historia de Don Juan, un seductor empedernido que desafía a la muerte. En la primera parte seduce a una novicia y mata a su padre en un duelo. En la segunda parte, cinco años después, Don Juan visita la tumba de la novicia y es invitado a ...

  5. José de Espronceda y Delgado nació en Almendralejo (Badajoz) el 25 de marzo de 1808 en el palacio del Marqués de Monsalud, cuando su padre, Camilo de Espronceda, sargento mayor de la Caballería de Borbón, se dirigía en campaña a Badajoz acompañado de su esposa, M.ª del Carmen Delgado. Ambos procedían de familias de militares con ...

  6. José Zorrilla. Valladolid, 1817. Madrid, 1893. José Zorrilla fue poeta y dramaturgo español y una de las figuras más destacadas del Romanticismo. Estudió leyes en las universidades de Toledo y Valladolid, pero no lo aprovechó demasiado y acabó huyendo a Madrid, donde tras vivir en la más absoluta pobreza, consiguió cierta fama. Fue un ...

  7. Drama religioso-fantástico en dos partes. José Zorrilla. [ Nota preliminar: edición digital basada en la edición de Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1892, cotejada con la edición de Aniano Peña, Madrid, Cátedra 1991, 13.ª edición, y con la de Luis Fernández Cifuentes, Barcelona, Crítica, 1993.

  1. Otras búsquedas realizadas