Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco Ayala (born March 16, 1906, Granada, Spain—died November 3, 2009, Madrid) was a Spanish novelist and sociologist whose literary works examined the abuse of power and its moral implications for individuals and society. Ayala received a law degree from the University of Madrid in 1929, at which time he had already published the novel ...

  2. Ayala, Francisco. 978-84-376-1079-5. Bajo el título de «Los usurpadores», Francisco Ayala recogió nueve ficciones redactadas durante los primeros años de su exilio. Su temática a la vez poética y universal, su estilo elegante y ajustado, le han convertido ya en un clásico de las letras hispánicas.

  3. 15 de nov. de 2013 · BIOGRAFÍA. Francisco Ayala nació en Granada en 1906. Se graduó en Derecho en la Universidad de Madrid en 1929. Tras licenciarse consiguió una beca para estudiar Filosofía Política y Sociología General en Alemania. De nuevo, en España, se doctoró y ejerció como catedrático de Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad de ...

  4. Ayala, Francisco (Granada, 1906–Madrid, 2009). Escritor y traductor en lengua castellana. Su trayectoria vital se corresponde con la historia de España en el último siglo: nacido en tiempos de Alfonso XIII, colaboró con la II República, participó en la Guerra Civil y conoció el exilio en Argentina, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos.

  5. Francisco Ayala ( San José Mapachtlan, 1760- Yautepec, junio de 1812) fue un capitán de la policía rural de Nueva España que decidió unirse al bando insurgente durante la guerra de la independencia de México, debido a que su esposa fue asesinada por las milicias realistas.

  6. Francisco Ayala en la Biblioteca de Estocolmo. 2006.-. Hijo Predilecto de Granada. 2006.-. Medalla de Oro (Sociedad General de Autores y Editores) 2006.-. Candidatura al Premio Nobel de Literatura. 2005.-. Premio Antonio de Sancha.

  7. 10 de feb. de 2017 · La Fundación Francisco Ayala publica 'Una conversación literaria (Madrid, 1970)' que recoge una larga entrevista entre el escritor y el periodista Miguel Fernández-Braso en 1970, años antes de ...

  1. Otras búsquedas realizadas