Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2024 · En 1836 y con 43 años, Leona Vicario decide retirarse con su familia a la Hacienda de San Francisco Ocotepec, en el actual municipio de Apan, Hidalgo, donde se localizaba la famosa región pulquera. Dicha hacienda fue otorgada como compensación a la incautación de su fortuna y bienes que llevó a cabo el gobierno realista dos décadas atrás.

  2. Desde la Ciudad de México, Leona Vicario les daba información de lo que ocurría en la capital mexicana, además de ayudarles con algunos bienes para apoyar la causa libertaria. En 1813 contrae nupcias con Andrés Quintana Roo, ese mismo año fue encarcelada al descubrirse que era conspiradora y que apoyaba el movimiento de Independencia, pero logró escapar y se refugió en Oaxaca.

  3. 8 • Leona Vicario y costumbres. Mi hambre de conocimiento no tenía fin: mi padre me enseñó francés, un poco de latín, algo de ciencia, filosofía y literatura. Aunque también tuve que aprender los movi-mientos agraciados y a veces aburridos de las mujeres ricas de la corte. Mi rostro era blanco y sonrosado, mi cabello oscuro, mi frente ...

  4. Leona Vicario (Quintana Roo) /  20.987579444444, -87.204526666667. Leona Vicario es una población del estado mexicano de Quintana Roo, localizada al norte del estado en el interior del municipio de Puerto Morelos, es la principal población de su zona rural, dedicada fundamentalmente a actividades urbanas.

  5. 13 de abr. de 2023 · Leona Vicario murió el 21 de agosto de 1842, en su casa de la Ciudad de México. Sus restos descansaron primero en el Panteón de Santa Paula; el 28 de mayo de 1900 fueron trasladados, junto con los de su esposo Andrés Quintana Roo, a la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores, donde permanecieron hasta su traslado a la Columna de la Independencia, en 1925.

  6. Leona Vicario, “La insurgenta” Leona Vicario participó en la lucha por la independencia desde fechas muy tempranas. Lo hizo como periodista, desde los diarios El Ilustrador Americano, el Semanario Patriótico y El Federalista; como informante para los insurgentes, desde la capital del país; y acompañando a los libertadores en el propio frente de batalla.

  7. Vicario, Leona (1789–1842)Mexican revolutionary, born in an age of upheaval in Europe and the Americas, who became the most no-table woman of wealth and privilege to join the struggle for Mexican independence from 1810 to 1821. Born María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador (but from childhood known simply as Leona ...

  1. Otras búsquedas realizadas