Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Félix Lope de Vega y Carpió nació en Madrid el 25 de noviembre de 1562, hijo de un artesano encajero llamado Félix de Vega y de Francisca Fernández Flores. Un año antes sus padres, oriundos de Valladolid, habían llegado a la capital del reino decididos a abrir una tienda. Poco más se tiene por cierto sobre sus padres y sobre sus cuatro ...

  2. Puede verse también M. A. Buchanan, The chronology of Lope de Vega's plays, Toronto, 1922. De excepcional importancia, por haber puesto un orden nuevo, especialmente basado en el estudio de las formas métricas empleadas por Lope en todo su teatro, es el libro de S. G. Morley y C. Bruerton, The chronology of Lope de Vega's comedias, New York ...

  3. Lope de Vega, in full Lope Félix de Vega Carpio, (born Nov. 25, 1562, Madrid, Spain—died Aug. 27, 1635, Madrid), Spanish playwright, the outstanding dramatist of the Spanish Golden Age. After serving with the Spanish Armada, he lived in Madrid, serving as secretary to a series of nobles, including the duke of Sessa (from 1605).

  4. Félix Lope de Vega y Carpio nació en la ciudad de Madrid (España) el 25 de noviembre del año 1562. Era hijo de un humilde bordador llamado Félix de Vega y de Francisca Fernández Flores, ambos procedentes de la localidad de Santander. Tras residir brevemente en Sevilla con su tío, el inquisidor Miguel Carpio, Lope regresó a Madrid, en ...

  5. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid 1562 – 1635), es sin duda uno de los mejores dramaturgos y poetas de los siglos de oro. En mi artículo voy a tratar de cuatro de sus sonetos con comentarios del texto y de la estructura métrica que los sustenta.

  6. Lope de Vega. Lope de Vega, vlastným menom Félix Arturo Lope de Vega y Carpio, (* 25. november 1562 Madrid, Španielsko – † 27. august 1635, Madrid) bol španielsky dramatik zlatého veku španielskej literatúry. Skladal verše už ako päťročný, keď ešte nevedel písať. Prvú divadelnú hru napísal ako trinásťročný.

  7. Años, años, y con esos años, la vida y la gloria de Lope, la popularidad, los afanes, los quebrantos. En 1621, Lope de Vega se está acercando a los sesenta de su vida y reúne en su casa de la calle de Francos, como reliquias de su desesperado afán de vivir plenamente, hijos de Micaela de Luján, de Juana de Guardo y de Marta de Nevares.

  1. Otras búsquedas realizadas