Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. COMENTARIO Y ANÁLISIS DEL POEMA. Volverán las oscuras golondrinas es una de las más conocidas poesías del poeta español, perteneciente a su antología Rimas siendo éste, en concreto, la rima LIII (53). En esta poesía podemos ver un tema principal que recorre todos los versos y se va intensificando gracias a la anáfora o reiteración en ...

  2. Biografía y amplia selección de poemas de Gustavo Adolfo Bécquer. Antología de la poesía hispanoamericana. Poesía sensual perdurable y romántica. Poesía del siglo de oro. Traducciones poéticas. Archivos sonoros.

  3. Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, better known as Bécquer, was a Spanish writer of poetry and short stories. He is now considered one of the most important figures in Spanish literature, although during his life he was only moderately known. His best-known works are the Rhymes and the Legends, usually published together as Rimas y Leyendas.

  4. Presentación del portal Gustavo Adolfo Bécquer. A tres poetas reconoce la crítica haber cambiado el rumbo de la poesía en lengua española en sus respectivas épocas: a Garcilaso en el Renacimiento y a Bécquer -junto a Rosalía de Castro - iniciando la poesía contemporanea. En realidad, afirmaciones como esta ante todo catalizan ...

  5. Hijos. Gustavo Adolfo Bécquer tuvo tres hijos con Casta Esteban llamados Gregorio Gustavo Adolfo nacido en 1862, Jorge Luis Isidoro y por ultimo Emilio Eusebio nacido en Noviercas, en 1868 que agudizo los problemas en la pareja debido a una supuesta infidelidad por parte de su esposa, que se cuestiona la paternidad de ese ultimo hijo.

  6. Varios años más tarde, Gustavo Adolfo Bécquer se mudaría a casa de Manuela Monnehay Moreno, su madrina, cuya biblioteca despierta en el adolescente el interés por la poesía. Asiste a clases de pintura, donde no le auguran un buen futuro; estudia latín y en el año 1854, con algunos textos publicados en revistas y periódicos, marcha a Madrid para triunfar como escritor.

  7. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER LAS HOJAS SECAS El sol se había puesto: las nubes, que cruzaban hechas jirones sobre mi cabeza, iban a amontonarse unas sobre otras en el horizonte lejano. El viento frío de las tardes de otoño arremolinaba las hojas secas a mis pies. Yo estaba sentado al borde de un camino, por donde siempre vuelven menos de los que van.

  1. Otras búsquedas realizadas