Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.profesorenlinea.cl › biografias › BecquerGustavBécquer, Gustavo Adolfo

    Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla el miércoles 17 de febrero de 1836, en el número 9 de la calle Ancha de San Lorenzo (actual Conde de Barajas), en una casa que en la actualidad no existe. Fue bautizado el jueves 25 del mismo mes en la parroquia de San Lorenzo Mártir, oficiando de madrina Manuela Monnehay, hija de un perfumista ...

  2. Gustavo Adolfo Bécquer poeta y cuentista 1836-1870. Gustavo Adolfo Bécquer nació en Sevilla en 1836. Su nombre original era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, pero el poeta adoptó el segundo apellido paterno, Bécquer (originalmente un nombre flamenco, Becker). Su padre fue un estimable pintor sevillano cuyos antecesores habían emigrado a ...

  3. Amor eterno se inicia con tres versos y una anáfora. Podrán subvertirse los fenómenos de la naturaleza, podrá suceder cualquier cosa ahí fuera, que este amor no se extinguirá. El yo, como siempre, base de la lírica romántica. Un yo que aspira a la trascendencia, que no teme a la muerte, más al contrario, la ronda cada día.

  4. www.bibliotecavirtualaceb.org › rimas-y-leyendasRimas y Leyendas

    25 de may. de 2019 · Jorge Espina - 25 mayo, 2019. Esta edición de Rimas y Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer ha sido realizada respetando la ortografía de los originales y a partir del estudio de varias publicaciones anteriores. Los poemas proceden del libro Rimas publicado por Imprenta Renacimiento en el año 1926. La mencionada edición contaba con 99 poemas ...

  5. Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer. Nacería en Sevilla en 1836 y quedaría huérfano a una edad muy pronta. En la biblioteca de la que sería su tutora y tía María Bastida ampliaría sus conocimientos y tendrá la oportunidad de entrar en contacto con los poetas románticos que le precedieron. Recordemos que Bécquer es considerado de un ...

  6. Gustavo Adolfo Bécquer, nacido el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, fue un poeta y narrador que dejó un legado indiscutible en la historia de la literatura romántica. Sus obras, caracterizadas por su sublime melancolía y su profunda sensibilidad, han cautivado a generaciones de lectores y han sido consideradas como una de las máximas expresiones de la poesía lírica en español.

  7. Gustavo Adolfo Bécquer [Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida] España: 1836-1870. Cuentos - Opiniones - Poemas; Textos digitales completos

  1. Otras búsquedas realizadas