Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LIHN, ENRIQUE. 978-968-29-8771-7. Diario de muerte es el último carpe diem entonado por uno de los mayores poetas chilenos del siglo actual. En este libro, como en los que escribió antes, Enrique Lihn demuestra por qué es uno de los poetas de vanguardia de América Latina.. Precio desconocido.

  2. www.poetaenriquelihn.com › 2009 › 04Enrique Lihn

    El término "flaneur", así empleado en francés, hace referencia a una figura de la vida cotidiana, a la de un paseante, cuya actividad es solo concebible bajo circunstancias específicas en términos de desarrollo urbano, que son propias a la forma de vida occidental. En efecto, la irrupción del flaneur se manifiesta como correlato de los ...

  3. Presentamos un poema de Enrique Lihn (1929-1988). Es uno de los referentes de la poesía chilena del siglo XX. Obtuvo la beca Guggenheim en 1978. Mereció el Premio Casa de las Américas de Cuba por su obra Poesía de paso en 1966. Nathalie . Estuvimos a punto de ejecutar un trabajo perfecto, Nathalie en una casa de piedra de Provenza.

  4. www.poetaenriquelihn.com › 2011 › 11Enrique Lihn

    Enrique Lihn - La Efímera Vulgata. En un barrio de Sidney en la Rambla de Sitges (cuando los padres han recogido a sus niños) A medianoche cuando la Cenicienta pierde, alocada y astuta uno de sus zapatitos en manos de las doce campanadas en el Café de la Ópera, en la casa de la Carlina en Christopher Street se despierta la Efímera Vulgata ...

  5. www.poetaenriquelihn.com › 2018 › 10Enrique Lihn

    Enrique Lihn Carrasco (3 de septiembre de 1929 - 10 de julio de 1988) escritor, crítico literario y dibujante chileno. Autor de libros como: La orquesta de cristal, La pieza oscura, El arte de la palabra y La musiquilla de las pobres esferas. www.poetaenriquelihn.com click here →

  6. 7 de dic. de 2020 · Enrique Lihn: silencio y Rimbaud. Daniel Rojas Pachas lunes 7 de diciembre de 2020. ¡Comparte esto en tus redes sociales! Para Lihn el yo es un objeto parlante compuesto de una multiplicidad de discursos propios y ajenos que se superponen. Enrique Lihn es uno de los escritores chilenos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

  7. www.poetaenriquelihn.com › 2009 › 06Enrique Lihn

    Diario de muerte, de Enrique Lihn por Adriana Valdés. Diario de muerte, obra postuma del poeta Enrique Lihn, es en primer lugar un testimonio estremecedor. Los poemas que componen el libro, escrito en trance de muerte, van siguiendo las reflexiones de un hombre desahuciado y lúcido, que ve aproximarse a la muerte y desde esta óptica mira a ...

  1. Otras búsquedas realizadas