Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de rokha, do muertos s caídos a la inmortalidad. pablo de rokha a la memori dae lo chilenos asesinados el s diez y nuev dee noviembre a la memori. dae los sagrado y desventurados patriotas quse pedian pa yn les diero metrallan bala. ys re-presion par eal hambr dee chile a, la memo-ria de los heroe ys los martire des l trabajo.

  2. Pablo de Rokha (1894-1968) Pablo de Rokha. Antología: 1916-1953. RDF; imprimir. Reportar. Citar; Antología publicada por el poeta en 1954, bajo ...

  3. Pablo de Rokha (Licantén, provincia de Curicó; 17 de octubre de 1894 – Santiago, provincia de Santiago; 10 de septiembre de 1968), fue un poeta chileno, Premio Nacional de Literatura 1965. Considerado uno de los cuatro grandes de la poesía chilena —junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro—, fue un vanguardista que ejerció una gran influencia en la lírica de su país.

  4. Pablo de Rokha. Parezco un gran murciélago tremendo, lengua del mundo a una edad remota, con un balazo en la garganta, ardiendo. y rugiendo de horror la forma ignota. Provincias de polillas en lo horrendo. que se desangra en lluvias gota a gota, y es una trial frazada del estruendo. o un piano negro con la lengua rota.

  5. Balada de pablo de rokha. Yo canto, canto sin querer, necesariamente, irremediablemente, fatalmente, al azar de los sucesos, como quien come, bebe o anda y porque sí; moriría si NO cantase, moriría si NO cantase; el acontecimiento floreal del poema estimula mis nervios sonantes, no puedo hablar, entono, pienso en canciones, no puedo hablar ...

  6. Pablo de Rokha. Dios te ampare, mujer, inmaculada y triste como una flor que oliese a hojas caídas. Universo, universo, universo, ave-niña, ilusión más ingenua, más ingenua aún, más ingenua que las cunas azules. cuando el sol clarea los pueblos fúnebres, melancólicos. Tú que pastoreabas las palomas del lugar por cuatro reales….

  7. De esta reiacibn recíproca surge un lenguaje que se interpenetra de las experiencias fundamentales de este congiomerado humano, cuya característica más peculiar, es la proyeccibn de una palabra que representa una ciictan- ciosa e inwensible potencia. La Puesla de Pablo de Rokha se configura a partir de un entorna dramáitieo, en el

  1. Búsquedas relacionadas con Pablo de Rokha

    poemas de Pablo de Rokha