Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El poeta y pintor malagueño José Moreno Villa (1887-1955) contribuyó a la superación del Modernismo al optar por una expresión “lo más directa posible y con vocablos de mi época”. Más tarde, asumiría el espíritu lúdico e innovador de las Vanguardias, en especial del ultraísmo y del surrealismo. RITMO ROTO. rotos, que cortan la ...

  2. 6 de ene. de 1995 · Una de las amistades más interesantes es la que tuvo Reyes con José Moreno Villa, poeta y crítico literario, pintor y dibujante, historiador del arte. En 1 937 llega Moreno Villa a México, donde se radica definitivamente hasta su muerte en 1955. habiéndose casado con la viuda de otro amigo de Reyes (Genaro Estrada), dejando un hijo mexicano.

  3. José Moreno Villa nació el 16 de febrero de 1887 en Málaga, en el seno de una familia perteneciente a la burguesía local que se dedicaba al comercio del vino. Fue el primogénito de cinco hermanos. En su infancia alternó el mar con el interior, ya que pasaba los veranos en la finca que la familia poseía a nueve kilómetros de Málaga, en ...

  4. José Moreno Villa. Archivero, bibliotecario, poeta, articulista, crítico, historiador de arte, documentalista, dibujante y pintor español. Figura importante de la Generación del 27 .

  5. Inicio >. José Moreno Villa >. La verdad. +. -. Un renglón hay en el cielo para mí. Lo veo, lo estoy mirando; no lo puedo traducir, es cifrado.

  6. Abstract. Through the study of José Moreno Villa (1887-1955) and particularly his work Lo mexicano en las artes plásticas, it is possible to understand how Mexican muralism became blurred in the public sphere. The importance of said work lies in the fact that Moreno Villa was usually associated with Colonial art, but it shows a man concerned ...

  7. Plaza José Moreno Villa, 1 - Esq. Pl. España, 17 (Dirección especial ITSS)