Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cercado estoy de monstruos. que mudamente me preguntan, igual, igual, que yo les interrogo a ellos. Que tal vez te preguntan, lo mismo que yo en vano perturbo. el silencio de tu invariable noche. con mi desgarradora interrogación. Bajo la penumbra de las estrellas. y bajo la terrible tiniebla de la luz solar,

  2. Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas (Madrid, 22 de octubre 1898 – 25 de enero 1990) fue un literato y filólogo español, miembro de la Real Academia de la Historia y Premio Miguel de Cervantes 1978. Nació en Madrid y pasó su infancia en La Felguera (Asturias). Estudió en Madrid con los jesuitas de Chamartín.

  3. Dámaso Alonso (born Oct. 22, 1898, Madrid, Spain—died Jan. 24, 1990, Madrid) was a Spanish poet, literary critic, and scholar, a member of the group of poets called the Generation of 1927. Educated at the University of Madrid , Alonso taught at the Centre of Historical Studies, Madrid (1923–36), and was a professor at the University of Valencia (1933–39) and the University of Madrid ...

  4. 20 de nov. de 2013 · BIOGRAFÍA. Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas nació en Madrid el 22 de octubre 1898, pero pasó su infancia en La Felguera (Asturias). Estudió en Madrid con los jesuitas de Chamartín. Se licenció en Derecho y en Filosofía y Letras y se formó en el Centro de Estudios Históricos dirigido por Ramón Menéndez Pidal.

  5. Curiosidades sobre Damaso Alonso - Dámaso Alonso tenía una peculiar obsesión por Dios y la muerte. - Publicó sus primeros versos en la editorial Galatea, un joven soldado que compartía con el autor el nombre, compró gran parte de los ejemplares a la venta, que no fueron muchos, y se dedicó a repartirlos entre sus amigos atribuyéndose la autoría de la obra.

  6. es voz en viento: sólo voz en aire. Nunca el viento y la mar oirán sus quejas. Ay, nunca el cielo entenderá su grito; nunca, nunca, los hombres. Entre el hombre y la roca, ¡con qué melancolía. sabes comunicarme tu tristeza, árbol, tú, triste y bueno, tú el más hondo, el más oscuro de los seres!

  7. del primer caos y el Dios que grita «¡Entro!». Hombre es amor, y Dios habita dentro. de ese pecho y profundo, en él se acalla; con esos ojos fisga, tras la valla, su creación, atónitos de encuentro. Amor—Hombre, total rijo sistema. yo (mi Universo). ¡Oh Dios, no me aniquiles. tú, flor inmensa que en mi insomnio creces!

  1. Otras búsquedas realizadas