Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Guillermo Prieto. Escritor, poeta y político mexicano, Guillermo Prieto es conocido por labor literaria en la Academia de Letrás, comenzando su carrera como poeta publicando en diversas revistas y periódicos. De ideología liberal, fue muy activo políticamente y ocupó varios cargos del gobierno mexicano, viviendo la invasión ...

  2. archivo-olavarria.iib.unam.mx › images › proyectoGuillermo Prieto (1818-1897)

    El susto de Pinganillas (1843). [Sin datos de impresión]. Prieto, Guillermo. Un paseo por Cuernavaca (1845). [Sin datos de impresión]. 3 María del Carmen Ruiz Castañeda y Sergio Márquez Acevedo, “Prieto, Guillermo (1818-1897)”, en Diccionario de seudónimos, anagramas, iniciales y otros alias usados por escritores mexicanos y ...

  3. Vida y Biografía de Guillermo Prieto. (México, 1818 - Tacubaya, 1897) Escritor y político mexicano. Huérfano de padre, su niñez estuvo asimismo marcada por la demencia de su madre. Tras desarrollar ciertos oficios inferiores fue protegido por Andrés Quintana Roo, a cuyo lado estableció la Academia de Letrán, con el decidido intento de ...

  4. Uso de suelo Habitacional y comercial. Área construida 817 m². Precio aproximado en Cto. INTERIOR MELCHOR OCAMPO, 126. $1,761,000 - $76,739,000 MXN. Ver ficha. Superficie de terreno, uso de suelo y permisos de construcción. Conoce la información publica de Guillermo prieto 2, San Rafael, DF / Ciudad de México, CDMX.

  5. Guillermo Prieto fue uno de los escritores y periodistas más importantes de México en el siglo XIX. Nacido en Ciudad de México en 1818, Prieto destacó por su labor como poeta, ensayista y político, siendo uno de los principales representantes del romanticismo en el país. Conocerás más sobre la vida y obra de Guillermo Prieto, así como ...

  6. Ficha Técnica; Título: Guillermo Prieto: su retrato y biografía con el juicio crítico de sus obras y poesías escogidas de varios autores / coleccionadas bajo la dirección de D. Vicente Riva Palacio; contando además con la bondadosa colaboración de Ignacio M. Altamirano...

  7. Resumen: La historia textual del corpus “Musa callejera” de Guillermo Prieto ha sido poco estudiada por la crítica. Cuando se habla de él se piensa en una obra monolítica cuyo único antecedente es la edición publicada en 1883 por Filomeno Mata y legitimada por Francisco Monterde con su reedición de 1971 para la editorial Porrúa. Sin ...

  1. Otras búsquedas realizadas