Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Morena se autodefine como un partido de izquierda democrática que apoya la diversidad étnica, religiosa, cultural y sexual, el respeto a los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente. Se describe a sí mismo como un oponente de las políticas económicas neoliberales que México comenzó a adoptar en los años 1980.

  2. Se trata de una narrativa popular concebida para ser cantada, recitada o bailada. Los corridos también son conocidos como tragedias, mañanitas, ejemplos, versos, relaciones o coplas. 1 Se pueden interpretar con la gran mayoría de los subgéneros de la música regional mexicana a ritmo de polka, vals, mazurka o tarantela .

  3. Barbacoa (México) Platillo de barbacoa. Generalmente carne de oveja, res o cabra, envuelta en pencas de maguey, laurel y sal. Para el consome generalmente: Agua, arroz, cebolla, garbanzo, papa, zanahoria sal y especias como ajo, cilantro, chile, orégano, pimienta y tomillo. En México, el término barbacoa hace referencia principalmente al ...

  4. El náhuatl pertenece a la familia yutonahua (yutoazteca) el cual tiene una división prehistórica en “yutonahua del norte” y “yutonahua del sur”. De esta última rama se desarrollaron cuatro grupos, de los cuales, el grupo “nahuatlano” 31 también llamado “nahuano” o “aztecano” dio origen al náhuatl.

  5. 2 de nov. de 2016 · Lo que, con el paso del tiempo, llevó a denominar de esta manera a todo el territorio que conforma los Estados Unidos Mexicanos. Teniendo en cuenta lo anterior, describiremos a continuación las dos teorías más aceptadas acerca del origen de la palabra “ México ”: -La más común es que el término “ México ” deriva de la lengua ...

  6. México contemporáneo (desde 1940) El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época ...

  7. Pueblos Mágicos es un programa turístico desarrollado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México y diversas instancias gubernamentales que reconoce con ese apelativo a ciudades o poblados de ese país por el trabajo en proteger y guardar su riqueza cultural. 1 Fue creado el 5 de octubre de 2001. 1 En 2019 el programa dejó de recibir ...