Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La punta de Tarifa es un promontorio o cabo español perteneciente al término municipal de Tarifa, situado en la costa atlántica de la provincia de Cádiz, en Andalucía. Situada en el extremo suroeste de la isla de Las Palomas o isla de Tarifa, constituye el punto más meridional de la Europa continental (36° de latitud norte y 5° 36' de ...

  2. Gastronomía de Europa. La gastronomía de Europa, o alternativamente la gastronomía de Occidente, es un término generalizado refiriéndose colectivamente a las gastronomías de Europa 1 y otros países occidentales, 2 incluyendo a Rusia, 2 así como a gastronomías no indígenas de América, África del Sur, y Oceanía, las cuales derivan de ...

  3. Descripción. Con una altura de cerca de 4 m. a los hombros y un peso estimado en 10 toneladas, M. meridionalis es uno de los mayores proboscideos que haya vivido, junto con otras especies gigantes de mamuts, y el primitivo Deinotherium. Tenía robustos colmillos curvados, comunes a los mamuts. Sus molares tenían coronas bajas y un pequeño ...

  4. www.wikiwand.com › es › CroaciaCroacia - Wikiwand

    Croacia, oficialmente República de Croacia, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, ubicado entre Europa Central, Europa meridional y el mar Adriático; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia.

  5. El dialecto estonio meridional, denominado también por otros investigadores como idioma estonio meridional (lõunaeesti kiil, en estonio lõunaeesti keel) es una lengua ugrofinesa cercana al võro que hablan unas 80.000 personas de la región del Báltico, principalmente en Estonia, Letonia, en el noreste de Europa así como en regiones fronterizas de Rusia.

  6. El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el resto del océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar y con el océano Índico a través del canal de Suez. Rodeado por Europa, África y Asia, fue testigo de la evolución de varias civilizaciones antiguas como los egipcios, fenicios, hebreos, griegos, cartagineses y romanos.