Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martín Lutero (en alemán: Martin Luther; Eisleben, 10 de noviembre de 1483-Eisleben, 18 de febrero de 1546), nacido como Martin Lutero, 3 fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. 4 .

  2. Begivenheder. Den schmalkaldiske krig. Kapellanbolig (senere Den Gamle Arrest) ved Ribe Domkirke opførtes. I Frankrig udvides slottet Louvre, udvidelserne fortsatte helt frem til 1800-tallet. Fra Gedser berettedes det, at isvintrene i 1546 og 1554 var så strenge, at det var muligt at krydse Østersøen i hestevogn.

  3. La batalla de Quilacura fue un combate nocturno en la guerra de Arauco, llevado a cabo a cuatro leguas del río Biobío, entre la expedición española de Pedro de Valdivia y una fuerza de guerreros mapuches, liderada por el toqui Malloquete, el 11 de febrero de 1546. Esta batalla ocurrió en el marco de la primera expedición de Valdivia al ...

  4. Batalla de Iñaquito y muerte del virrey Blasco Núñez Vela (18 de enero de 1546). Grabado de la “Historia General de las Indias” (1554) de Francisco López de Gómara. Se inició la batalla con el fuego de la arcabucería realista, que inmediatamente fue respondido por el de los rebeldes.

  5. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz (Fontainebleau, Francia; 13 d'abril de 1546 - Aranjuez, España; 3 d'ochobre de 1568 ), foi la tercer esposa del rei Felipe II d' España —frutu del Tratáu de Cateau-Cambresis qu'estableció la paz ente España y Francia— y reina consorte d'España.

  6. 1. ] . 18 y 19 de julio: en la isla de Wight ( Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana de 1542 a 1546 — se libra la batalla del estrecho de Solent. 19 de julio: en la región Vrancea ( Rumania) a las 8:00 sucede un terremoto de 6,7 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 8. 21 de julio (fecha aproximada): en ...

  7. Fallecimientos. Categoría principal: Fallecidos en 1566. 26 de marzo: Antonio de Cabezón, organista, arpista y compositor español del Renacimiento (n. 1510). 25 de abril: Louise Labé, poetisa francesa (n. 1525). 1 de julio: Michel de Nostradamus, astrólogo y boticario francés (n. 1503).