Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Soberanos del reino armenio de Cilicia. Este artículo enumera los gobernantes armenios de Cilicia (príncipes, luego reyes a partir de 1198). Después de la conquista árabe de Armenia por los selyúcidas, los armenios emigraron masivamente hacia la región de Edessa, los Antitauro y Cilicia. En esta última región, los príncipes armenios ...

  2. Anexo:Monarcas de Marruecos; Anexo:Soberanos de Mecklemburgo; Anexo:Soberanos de Mónaco; Anexo:Monarcas actuales de estados soberanos; Anexo:Monarcas de Kajetia y Hereti; Anexo:Monarcas de Persia y de Irán; Anexo:Monarcas más ricos

  3. Este anexo recoge a los soberanos del principado de Mónaco. Principalmente, son pertenecientes a la dinastía Grimaldi; aunque ha habido periodos de ocupación extranjera en los que la jefatura del estado no les ha pertenecido. 1 2 Desde 2005, el titular de la casa Grimaldi y el jefe del estado es el príncipe Alberto II de Mónaco.

  4. Anexo:Soberanos de Mataram. Anexo. : Soberanos de Mataram. Mataram fue un Estado que entre los siglos XVI y XVIII ocupó el tercio central de la isla de Java, perteneciente actualmente a Indonesia. En 1625 el rey Agung, uno de sus grandes gobernantes, instauró el título de susuhunan, equivalente al de sultán .

  5. Anexo. : Consortes de los soberanos de Austria. Este artículo es una lista de las emperatrices austriacas, archiduquesas, duquesas y margravinas, esposas de los emperadores, archiduques, duques y margraves de Austria, los títulos hereditarios asociados con la familia Babenberg y más tarde con los Habsburgo, que han reinado sobre la Marca del ...

  6. Gran Ducado de Lituania como parte de la República de las Dos Naciones en color rosado. El Gran Ducado de Lituania ( ruteno: Великоекнязство Литовъское, ( Velíkoe knyázstvo Litóvskoe ); en polaco: Wielkie Księstwo Litewskie) fue un estado de la Europa Central y Oriental, que existió entre los siglos XII / XIII y ...

  7. Anexo. : Soberanos del condado y ducado de Saboya (y consortes) château de Chambéry (desde final del s. XIII a 1563), después Palacio real de Turín. Los títulos de conde, y luego de duque de Saboya fueron títulos de nobleza adscritos al territorio de la región histórica de Saboya (también llamada Saboya ducal), enfeudada al reino de ...