Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gravado de la muerte del atamán Bulavin cerca de Azov en 1708. Kondrati Afanasyevich Bulavin (en ruso: Кондратий Афанасьевич Булавин; Stari Saltiv, 1660- Starocherkasskaya, 7 de julio de 1708) fue un líder cosaco ruso y líder de un levantamiento de cosacos y campesinos conocido como la Rebelión de Bulavin (1707 ...

  2. Tratado de Bila Tserkva. El Tratado de Bila Tserkva fue una tregua que pactaron las autoridades de la Confederación polaco-lituana y el atamán cosaco Bogdán Jmelnitski el 28 de septiembre de 1651 cerca de la localidad homónima. 1 .

  3. Bogdán Jmelnitski y Tuhaj Bej cerca de Leópolis. La rebelión de Jmelnitski (también conocida como levantamiento de Jmelnitski o Chmielnicki o "Guerra de Liberación del Pueblo Ucraniano", según la historiografía soviética, 1 2 según la Gran Enciclopedia Rusa: "Guerra de Liberación de los pueblos ucraniano y bielorruso" 3 ) fue una ...

  4. Koshovýi Otamán (en ucraniano: Кошови́й отама́н, lit. otamán de la Hueste) era el más alto rango militar entre los Cosacos de Zaporozhia desde el siglo XVI. Era elegido por los ancianos de la hueste (en ucraniano: кіш, кхощ; kish o kosh ). 1 En cierto modo el título era equivalente al de Hetman. En 1723 este rango ...

  5. 12_22 es el noveno álbum de estudio del grupo de rock ruso Kinó y el segundo desde su reunificación en 2019. Fue lanzado digitalmente el 22 de diciembre de 2022. Contiene varias canciones anteriores del grupo que fueron grabadas desde 2012 hasta 2022. De estas dos fechas se origina el nombre del álbum. 1 .

  6. Cosacos de Azov. La Hueste de Cosacos de Azov (en ucraniano: Азовське козацьке військо; en ruso: Азовское Казачье Войско) fue una hueste cosaca que existió en la costa septentrional del mar de Azov entre 1832 y 1862. La hueste estaba compuesta por varios grupos cosacos que fueron reasentados en la ...

  7. Iván Kadatskov, miembro de la Duma del Estado y atamán de la localidad, decidió intercedir ante el Gobierno para que la línea pasara por la stanitsa. Tras una visita a San Petersburgo, la petición fue atendida y en 1915 se construyó la estación, que sería denominada Atamán en homenaje a Kadatskov.