Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el catolicismo, el ayuno se practica particularmente en dos jornadas de significación penitencial por excelencia: el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. En la actualidad, la Iglesia católica ha ido sustituyendo esta práctica por un ayuno que implica el privarse de algo deseable, como ofrenda a Dios. [53]

  2. Ritos litúrgicos católicos. Los ritos litúrgicos son esos conjuntos de palabras y ceremonias usados en la Iglesia católica que están contenidos en los libros litúrgicos de las distintas Iglesias particulares "en las cuales y desde las cuales existe la Iglesia católica una y única". 1 . A veces son llamados "ritos" las Iglesias ...

  3. La historia de la Iglesia católica en Argentina comenzó con la conquista española, iniciado en estas latitudes con la Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay en 1534, parte del Imperio español en América. El catolicismo fue durante el período colonial, la única religión permitida en el territorio colonizado por los españoles.

  4. El siguiente esquema se ofrece como una visión general y guía temática de la Iglesia Católica: . El Catolicismo – es la denominación más grande del cristianismo.El catolicismo abarca el cuerpo de la fe católica, sus teologías y doctrinas, sus características litúrgicas, éticas, espirituales y de comportamiento, así como un pueblo religioso en su conjunto.

  5. La historia de la Iglesia católica en el Japón se ha dividido en tres grandes períodos: el siglo cristiano del Japón (1549-1640), la Iglesia de las catacumbas o los kakure kirishitans (1640-1865), y el catolicismo japonés en la actualidad. El catolicismo prosperó en la Isla de Kyūshū, en el sur del Japón, con el pueblo de Nagasaki como ...

  6. ocultar. En el Cristianismo, la salvación (también llamada liberación o redención) es la "salvación [de] los seres humanos del pecado y sus consecuencias, que incluyen la muerte y la separación de Dios " por medio de la muerte de Cristo, de su resurrección, 1 2 y la justificación que sigue a esta salvación.

  7. ver. discusión. editar. La doctrina social de la Iglesia es el conjunto de enseñanzas sociales que la Iglesia católica llama a practicar a cualquier cristiano o persona de cualquier origen y lugar, fundado en el Evangelio, en el Magisterio y en la Tradición. El Compendio de la doctrina social de la Iglesia y el Catecismo de la Iglesia ...