Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jul. de 2019 · Enrique III de Castilla. English: Henry III of Castile ( Burgos, 4 October 1379 – Toledo, 25 December 1406), sometimes known as Henry the Sufferer or Henry the Sick (Spanish: Enrique el Doliente, Galician: Henrique o Doente ), was the son of John I of Castile and Eleanor of Aragon. He succeeded his father as King of Castile in 1390.

  2. Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285-Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.. Durante su minoría de edad, su crianza y la custodia de su persona fueron encomendadas a su madre, la reina María de Molina, mientras que su tutoría fue confiada al infante Enrique de Castilla el Senador, hijo de Fernando III de Castilla.

  3. Enrique III de Castilla, llamado «el Doliente» , hijo de Juan I y de Leonor de Aragón, fue rey de Castilla entre 1390 y 1406. Le sucedió a su muerte su hijo, Juan II. Wikiwand is the world's leading Wikipedia reader for web and mobile.

  4. Enrique (Castillo de Windsor, 6 de mayo de 1268-Castillo de Guildford, 14 de octubre de 1274). Leonor (Castillo de Windsor, 18 de junio de 1269- Gante, 29 de agosto de 1297), casada primero con Alfonso III de Aragón (en un matrimonio por poderes, nunca consumado por la muerte del novio antes de la boda), y luego con Enrique III, conde de Bar.

  5. Enrique de Castilla el Senador (1230-1303), infante de Castilla, hijo de Fernando III de Castilla y Beatriz de Suabia. Enrique de Castilla (1288-1299), infante de Castilla, hijo de Sancho IV de Castilla y María de Molina. Enrique II de Castilla (1333/1334-1379), rey de Castilla entre 1367 y 1379, hijo de Alfonso XI de Castilla y Leonor de ...

  6. Alfonso Enríquez de Castilla ( Gijón, 1355- Marans, Bayona o Portugal, después de 1407), conde en Gijón y en Noreña y señor de varios lugares, fue el hijo primogénito, aunque natural y tenido antes de su matrimonio, del rey de Castilla Enrique II de Trastámara y de Elvira Íñiguez. 2 a . Poseyó amplios territorios en Asturias y León.

  7. Batalla de los Collejares. El avance castellano sobre el reino granadino. La batalla de los Collejares o simplemente de Collejares enfrentó, en 1406 a Enrique III de Castilla con el reino de Granada. Castilla había firmado una paz con el reino nazarí de Granada. Los vaivenes de poder en la corte de Granada rompieron el acuerdo.