Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato de Felipe II es la denominación de numerosos retratos del rey Felipe II de España (para otros monarcas homónimos véase la página de desambiguación ). Además de los retratos militares en que aparece con armadura, la puesta en escena del "rey prudente" tenía como uno de sus puntos fundamentales una imagen sobria a la que ...

  2. Felipe II de España se convierte en rey de Portugal en el año 1576, lo que marca un hito importante en la historia del Imperio Español. Tras la muerte del rey Sebastián I de Portugal en la Batalla de Alcazarquivir en 1578, se desató una crisis sucesoria en el país vecino. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el ...

  3. Escudo de armas de Felipe VI.. Felipe de Borbón y Grecia es el jefe de Estado del país bajo el título de rey de España.Es símbolo de su unidad y de su permanencia y le corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la nación, además de ejercer las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes ...

  4. Retrato de Felipe II (Sofonisba Anguissola) El Retrato de Felipe II, es una pintura al óleo sobre lienzo (88 × 72 cm) de Sofonisba Anguissola que se conserva en el Museo del Prado en Madrid. El cuadro fue realizado en 1565, durante la estancia de la pintora italiana en España (1559-1571).

  5. Capitalidad de Madrid. La capitalidad de Madrid, con sus evidentes efectos espaciales, funcionales y fisonómicos, constituye el hecho diferencial de Madrid en relación con el resto de ciudades españolas, lo que, por el contrario, la acerca a otras capitales europeas, como París, Londres o Viena. Es evidente que el devenir de la ciudad y su ...

  6. Apariencia. ocultar. Relaciones topográficas de los pueblos de España, hechas de orden de Felipe II es el nombre con el que comúnmente se conoce a una obra estadística, que es resultado de la empresa acometida por Felipe II que pretendía ofrecer una descripción detallada de todos los asentamientos poblacionales de los reinos que gobernaba.

  7. www.consejo-estado.es. [ editar datos en Wikidata] El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno de España. En la actualidad, se trata de un órgano constitucional contemplado en el artículo 107 de la Constitución española. Tiene sus orígenes en el reinado de Carlos I .