Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La hemorragia cerebral es una lesión que puede ocasionar la muerte en mujeres con eclampsia o preeclampsia. Se sabe que es una complicación secundaria a la hipertensión grave, por lo que la hipertensión del embarazo es un factor prederminante en la aparición de esta situación, aunque la relación entre la hipertensión y la hemorragia cerebral no se ha cuantificado para la preeclampsia.

  2. Un hematoma epidural es una acumulación de sangre que ocurre entre la duramadre que es la capa que rodea al sistema nervioso central por fuera y al cráneo por dentro. 1 Debido a que la duramadre también recubre a la médula espinal, un sangrado epidural puede también presentarse en la columna. En la mayoría de los casos se deben a traumas ...

  3. Isquemia. En medicina, se denomina isquemia (del griego ἴσχειν, ísjein, ‘detener’ y αἷμα, aíma, ‘ sangre ’) al estrés celular causado por cualquier disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo en el capilar y consecuente disminución del aporte de oxígeno ( hipoxia) y de la eliminación de productos del ...

  4. 12 de may. de 2023 · Sin embargo, un aneurisma intacto de mayor tamaño puede presionar los tejidos y nervios cerebrales. Los síntomas de un aneurisma cerebral intacto pueden ser: Dolor en la parte superior y posterior de un ojo. Una pupila dilatada. Un cambio en la visión o visión doble. Entumecimiento en un lado de la cara.

  5. 13 de nov. de 2012 · Los principales síntomas de hemorragia cerebral según el tipo son: Hemorragia cerebral espontánea: se manifiesta con cefalea, vómito, papiledema, bradicardia y disminución del estado de conciencia, entre otras. Hemorragia intraventricular: apnea y bradicardia, llanto agudo, convulsiones, coloración pálida o cianosis, anemia, hinchazón o ...

  6. 1 de ene. de 2019 · El término ictus hace referencia a la ECV aguda, e incluye la isquemia cerebral, la hemorragia intracerebral (HIC) y la hemorragia subaracnoidea (HSA). El Grupo de Estudio de las Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN) recomienda el empleo del término ictus, frente a otros ya en desuso como «ataque ...

  7. Embolia cerebral. La embolia cerebral es un tipo de infarto cerebral ( accidente cerebrovascular ), es decir, se trata de una enfermedad vascular que afecta a las arterias del cerebro o a las que llegan a este. El problema se produce debido a la obstrucción de un vaso sanguíneo, lo que lleva a la formación de coágulos en la sangre.