Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su madre, Isabel, provenía de la familia de Farnesio, gobernantes de los Estados de Parma, Piacenza y Guastalla, en Italia, desde hacía varias generaciones. Al iniciarse la guerra de sucesión de Austria , en 1741, Felipe se trasladó a Italia al frente del Ejército Español expedicionario , con la pretensión de hacerse con el Milanesado y el ducado de Parma, y nombró como primer ministro ...

  2. La infanta María Teresa Rafaela fue la segunda hija del rey Felipe V de España y de su segunda esposa, la princesa italiana Isabel Farnesio. Se la conocería simplemente bajo los nombres de "María Teresa Rafaela" o "María Teresa". [1] Fue descrita por ser bella y "alta con dignidad".

  3. Nacimiento. 31 de mayo de 1664. Fiorenzuola d'Arda. Fallecimiento. 26 de junio de 1752. Piacenza. Lex et Eclesia. [ editar datos en Wikidata] Giulio Alberoni ( Fiorenzuola d'Arda; 31 de mayo de 1664 - Plasencia; 26 de junio de 1752) fue un cardenal italiano, principal consejero del rey Felipe V de España .

  4. Isabel murió en 1666 como consecuencia del parto. [2] Con el fin de preservar la unión entre las dos casas ducales, la soltera María se convirtió en la siguiente consorte de Renato. En Módena el 1 de octubre de 1668 [3] se casó con el viudo Renato II Farnesio.

  5. Carlos III con unos diez años de edad. Cuadro de Jean Ranc. Nació el 20 de enero de 1716 a las cuatro de la madrugada en el Real Alcázar de Madrid. Su cuidadora fue María Antonia de Salcedo. Luego, fueron responsables de él un grupo de hombres a cargo de Francisco María Spínola y Spínola, duque de San Pedro.

  6. Su sobrino, Ranuccio II Farnesio, duque de Parma, se casó con dos de las hijas de María Catalina: Isabel en 1664, y María en 1668. Isabel murió al dar a luz como su madre. Su marido volvió a casarse dos veces; en primer lugar con la hermana de María, Victoria Farnesio , en 1648, y luego con Lucrecia Barberini , que fue la madre de Reinaldo III de Este , duque de Módena.

  7. Descripción. El Atlas Farnesio es una escultura en mármol de 1,91 metros de alto, cargando un globo de 65 centímetros de diámetro. Cabeza, brazos y piernas corresponden a una restauración realizada posiblemente ya en el siglo XVI, aunque un dibujo del Codex Coburgensis de hacia 1550-54 muestra a la estatua todavía sin cabeza ni extremidades.