Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir de los 65 años. La enfermedad de Alzheimer ( EA ), denominada demencia senil de tipo alzhéimer ( DSTA ), o simplemente alzhéimer 4 es una enfermedad neurodegenerativa, producto de un proceso de neurodegeneración y que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

  2. Jean-Martin Charcot. Jean-Martin Charcot ( París, 29 de noviembre de 1825- Montsauche-les-Settons, 16 de agosto de 1893) fue un neurólogo francés, profesor de anatomía patológica, titular de la cátedra de enfermedades del sistema nervioso y miembro de la Académie de médecine (1873) y de la Académie des Sciences (1883).

  3. Alexia (lenguaje) La alexia es la pérdida parcial o total de la capacidad de leer por una lesión cerebral, cuando ya fue adquirida previamente. Generalmente va acompañada por la pérdida de la destreza en la escritura ( agrafía ), aunque la persona puede hablar y entender la lengua hablada. Por lo tanto es un defecto adquirido.

  4. Neurology es una revista médica semanal revisada por pares que cubre la investigación en neurología . 1 Es publicado por Wolters Kluwer en nombre de la Academia Estadounidense de Neurología , de la cual es el diario oficial. Ha sido editado desde abril de 2020 por José G. Merino ( Universidad de Georgetown ). 2 .

  5. Neurotípico, o NT, una abreviatura de neurológicamente típico, es un neologismo ampliamente utilizado en la comunidad autista como etiqueta para las personas sin trastornos del espectro autista o neurodivergente. En su uso original se refería a cualquier persona que ni es autista ni tiene un cerebro similar al autista; posteriormente se ...

  6. La claudicación neurógena (NC), o pseudoclaudicación, es un síntoma o forma de presentación de la estenosis espinal (llamada corrientemente «estenosis de canal»), o inflamación de los nervios en su salida de la médula espinal. El término «neurogéna» da a entender que el problema se origina en los nervios, y la palabra ...

  7. La neuroimagen o la formación de imágenes cerebrales es el uso de diversas técnicas para obtener una imagen directa o indirecta de la estructura, función o farmacología del sistema nervioso. Es una disciplina relativamente nueva dentro de la medicina, la neurociencia y la psicología. 1 Los médicos que se especializan en el desempeño y ...