Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Torres Obispado (T.OP) es un complejo mixto regiomontano compuesto por dos rascacielos. Uno es comercial, destinado a hotel y oficinas, y el otro es residencial. Comparten una estructura en su base para estacionamiento, y en el primer nivel se encuentra un área comercial. El complejo se encuentra en la colonia Obispado, al sur del Cerro del ...

  2. Torres Obispado. Torres Obispado is a skyscraper complex in Monterrey, Mexico, which consists of a 305.3 m mixed-use supertall skyscraper called T.Op Torre 1 and a 156 m residential skyscraper called T.Op Torre 2. Upon completion, T.Op Torre 1 became the tallest skyscraper in Mexico, in Latin America [2] and the 25th tallest skyscraper in North ...

  3. Sufragáneo. Se llama obispo sufragáneo al obispo dependiente del arzobispo en cuya diócesis se halla. 1 . Proviene este nombre de que los obispos de la provincia elegían a su arzobispo y confirmaban antiguamente su elección o de que llevaban su sufragio al concilio provincial. Se da al obispo el nombre de diocesano refiriéndose a su ...

  4. Arturo González Amador. Secretario general. Juan de Dios Hernández Ruiz SJ. Composición. Véase Organización. [1] [ editar datos en Wikidata] La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, es un organismo de la Iglesia católica que afilia a todas la diócesis y arquidiócesis del país caribeño.

  5. De cuna gitana, nace en Chiclana de la Frontera en 1945, nieto de "La Obispa", hijo de "Manuel Orillito" y hermano de "Orillo del Puerto", cantaor flamenco. El nombre de "Rancapino" surgió de una anécdota, el cantaor relata: "De chiquitillo yo siempre estaba corriendo en cueros y un gitano al que le llaman "El Mono" siempre me decía ...

  6. La Iglesia Anglicana de Sudamérica (hasta 2014 Provincia Anglicana del Cono Sur de América) es una provincia eclesiástica de la Comunión anglicana que incluye a sus iglesias en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. La provincia está conformada por siete diócesis, cada una de ellas dirigida por un obispo diocesano, de entre ...

  7. La obispa mostró su arrepentimiento por su "grave error", reconociendo que "soy consciente de lo peligroso e irresponsable de conducir ebria y acepto las consecuencias penales.", [13] El día siguiente se reunió de nuevo en el obispado y renunció a éste y a la presidencia: sus errores habían dañado sus puestos de dirección y no podía continuar en su ejercicio con la autoridad necesaria.