Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tugrïl Beg. 4 de septiembre de 1063 jul. La Torre de Tugrïl, un monumento del siglo XII ubicado al sur de Teherán en su honor. Toğrul (Tuğril, Tuğrul o Toghrïl Bey; 1 c. 990 - 4 de septiembre de 1063) fue el segundo gobernante de la Dinastía selyúcida. Tuğrul unió a los guerreros turcomanos de las estepas de Eurasia en una ...

  2. 23 de abr. de 2016 · Bajo el dominio de la dinastía —iniciada por el líder Selyuq del que toman el nombre y en cuya biografía se entrelazan elementos míticos— practicaron el intercambio y la síntesis de ...

  3. Selyuq (en turco: Selçuk, en árabe: السلاجقة; también Selyuk, Seldyuk, Seldyuq) fue el héroe epónimo de los selyúcidas. Era hijo de Duqaq que parece haber sido el jefe o un eminente miembro de la tribu Kınık de los turcos oğuzes .

  4. Jankent, Kazakhstan. The Seljuks originated from the Kinik branch of the Oghuz Turks, [ 1] who in the 8th century lived on the periphery of the Muslim world, north of the Caspian Sea and Aral Sea in their Oghuz Yabgu State, [ 2] in the Kazakh Steppe of Turkestan. During the 10th century, Oghuz had come into close contact with Muslim cities. [ 3]

  5. Girih. Girih (en persa: گره ‎, "nudo"), también girih sāzī ( گره سازی, "hacer nudos") o girih chīnī ( گره چینی ), es un arte decorativo islámico usado en arquitectura y en distintas artesanías (como cubiertas de libros, tapetes, o pequeños objetos de metal). Consiste en líneas geométricas que se entrelazan formando ...

  6. El artículo principal de esta categoría es: Jázaros. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jázaros. Categorías: Pueblos túrquicos. Pueblos antiguos de Rusia. Hunos. Estados desaparecidos de Asia. Historia antigua de Azerbaiyán.

  7. Los selyúcidas adoptaron su nombre del jefe oğuz Selyuq, un converso al islam. Este y sus hijos entraron al servicio de los qarajaníes a finales del siglo X . Mahmud de Gazni venció a la tribu y deportó gran parte de ella (la encabezada por Arslan-Israíl, uno de los hijos de Selyuq) al Jorasán ; la otra parte se refugió en las tierras a orillas del mar de Aral .