Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lo que enlaza aquí; Subir archivo; Páginas especiales; Versión para imprimir; Información de la página; Obtener URL acortado

  2. Hijo del matrimonio formado por Diego de Ágreda y Sáenz de Rivabellosa, caballero divisero hijodalgo del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, maestro tejedor, natural de Torre en Cameros, y su mujer María Ana Martínez de Cabezón, natural de San Román de Cameros. [1]

  3. Ramón de Errazu y Rubio de Tejada ( San Luis Potosí, México, 28 de julio de 1840- París, 17 de octubre de 1904) 1 fue un coleccionista de arte de origen mexicano. Legó en su testamento veinticinco obras de su colección de pintura del XIX al Museo del Prado. Entre las obras que legó se encuentran obras maestras de Mariano Fortuny y ...

  4. En 1491 los Reyes Católicos otorgaron su confirmación real al Solar de Tejada, la más antigua conservada en La Rioja. La primera confirmación real que se conser- incendio de 1560 que destroza la antigua casa va en el Archivo del Reyes Católicos firmada julio de 1491, durante de Granada. A partir se dispone del resto, la de Carlos I fimada ...

  5. de Confirmación Real en 1981. El Solar figu-ra en la Guía Oficial de Grandezas y Títulos del Reino (Sección Señoríos) del Ministerio de Justicia. La historia del solar sufre uno de sus mayores golpes con el El Solar de Tejada (19) es c u d o d e l o s reyes cat ó l Ic o s en su c o n f r m ac ó n.

  6. Este Solar de Tejada (como su hermano, el de Valdeosera) es una heredad con casa solariega y blasonada, cuya Jurisdicción Señorial originaria habría caducado desde la entrada en vigor de la abo-lición de los señoríos. Tejada, con algo más de 500 hectáreas, se encuentra en el municipio de Laguna de Cameros, provincia de Logroño y

  7. Fue bienhechor de su villa natal San Román de Cameros donde fundó una escuela gratuita en 1787, además de protector de la Casa de Misericordia de Cádiz. [ 3 ] En 1797 es recibido como caballero divisero hijodalgo en el Antiguo e Ilustre Solar de Tejada , al igual que su padre, abuelo y demás antepasados, donde es nombrado diputado por Jalón de Cameros en 1801. [ 4 ]