Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la muerte del general Franco el 20 de noviembre de 1975, asumió interinamente el poder el Consejo de Regencia, formado por un teniente general, un arzobispo y un miembro del Movimiento Nacional, hasta que dos días después, el 22 de noviembre de 1975, el Príncipe de España Juan Carlos de Borbón, designado en julio de 1969 por el Caudillo como su sucesor «a título de rey», fue ...

  2. Carlos I d'España y V del Sacru Imperiu Romanu Xermánicu, llamáu «el César» (24 de febreru de 1500, Gante – 21 de setiembre de 1558, Monasterio de Yuste (es)), reinó xunto cola so madre —esta postrera de forma solamente nominal y hasta 1555— en tolos reinos y territorios hispánicos col nome de Carlos I dende 1516 hasta 1556, axuntando asina per primer vegada nuna mesma persona ...

  3. La política matrimonial de los Reyes Católicos, que casaron a sus hijos con herederos de todas las casas reales de Europa occidental excepto con la francesa (Portugal, Inglaterra y los Estados Habsburgo), provocó una azarosa concentración de reinos en su nieto Carlos de Habsburgo (Carlos I como rey de España -1516-, Carlos V como emperador-1521-), que junto con la enorme dimensión ...

  4. El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España. El escudo de España se rige por la Ley 33/1981, 1 sancionada el 5 de octubre, que lo blasona en los siguientes términos: Artículo primero.—. El escudo de España es cuartelado y entado en punta. En el primer cuartel, de gules o rojo, un castillo de oro, almenado ...

  5. Centro Rey Juan Carlos I de España. /  40.730328926128, -73.998637275821. El Centro Rey Juan Carlos I de España, o King Juan Carlos I of Spain Center por su nombre en inglés, es un centro de investigación de la Universidad de Nueva York ubicado en Washington Square Park en Nueva York, Estados Unidos. La misión del centro es de promover ...

  6. Felipe IV de España. Retrato de Felipe IV, por Velázquez. Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» ( Valladolid, 8 de abril de 1605- Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España 2 desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

  7. Mapa de la ciudad de Túnez (siglo XVI). /  36.8, 10.16666667. Se conoce como la Jornada de Túnez, llamada Jornada de Carlos V a Túnez por Gonzalo de Illescas, 3 a la expedición efectuada por el rey Carlos I de España en junio de 1535 que recuperó la influencia de la Monarquía Hispánica sobre Túnez, que había sido tomada por el ...