Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Tercera República de 1871 a 1914 Artículo principal: Tercera República Francesa El Caso Dreyfus (1894-1906) fue un punto de inflexión en la historia política de Francia y en la Tercera República, establecida tras la Guerra Franco-Prusiana de 1870, período que subsistió tras la Primera Guerra Mundial hasta 1940.

  2. Napoleón III Bonaparte. Napoleón III Bonaparte ( París, 20 de abril de 1808- Londres, 9 de enero de 1873) fue el único presidente de la Segunda República Francesa (1848-1852) y, posteriormente, emperador de los franceses entre 1852 y 1870, y el último monarca de Francia. Hijo de Luis Bonaparte (uno de los hermanos del emperador Napoleón ...

  3. El primer ministro de Francia es el jefe de Gobierno de la Quinta República. Esta función sucede a la de presidente del Consejo por las dos constituciones anteriores, con poderes diferentes. Francia es una república constitucional semipresidencialista, compartiendo el poder ejecutivo entre el presidente y el primer ministro.

  4. Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor. Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor. Medalla colonial. Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Louis Jules Trochu (Palais, Belle-Île-en-Mer, 12 de marzo de 1815 - Tours, 7 de octubre de 1896) fue un militar y político ...

  5. Las leyes de Jules Ferry fueron una consecuencia de la guerra franco-prusiana de 1870-1871 en la que el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, la Tercera República Francesa) fue derrotado por el Reino de Prusia y sus aliados. Los soldados prusianos eran considerados mejor instruidos que los franceses.

  6. El Partido Social Francés (en francés Parti social français) fue un partido político de la Tercera República Francesa. Historia [ editar ] El PSF fue fundado en 1936 por François de La Rocque como entidad sucesora de la Croix de Feu tras la disolución de esta última en junio de ese año.

  7. El puente Alejandro III es un puente, propio del estilo Beaux Arts de la Tercera República Francesa, que cruza el río Sena a su paso por París y une la explanada de Los Inválidos con el complejo monumental formado por dicho puente, el Grand Palais y el Petit Palais. 3 Fue clasificado como monumento histórico en 1975 1 y en 1999 se le ...