Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El feminismo en México a menudo se divide cronológicamente en períodos de avance seguidos por estancamientos: el período revolucionario (1915-1925), la segunda ola (1968-1990, que alcanzó un pico máximo entre 1975-1985) y el período post-1990. 1 . Mientras que el feminismo se puede definir como un conjunto organizado de filosofías y ...

  2. Portal deMéxico. Presentación. México. Es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte. Su capital es la Ciudad de México. Políticamente es una república, representativa, democrática, federal y laica; compuesta por 32 entidades federativas (31 estados y la capital federal).

  3. Ciudad de México fue sede de los Juegos Olímpicos de 1968, en los que la delegación deportiva nacional cumplió la mejor actuación de su historia, con nueve medallas en total. Es la primera ciudad de América Latina y la primera del mundo de habla hispana que ha sido sede de juegos olímpicos .

  4. La Universidad del Valle de México ( UVM) es una universidad privada mexicana fundada en el año de 1960. En su inicio su nombre era Institución Harvard, denominación que conservaría hasta 1968, año en el cuál obtuvo su nombre actual. Atiende a cerca de 129,000 estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado 2 y forma parte de la red ...

  5. Corrupción en México. La corrupción en México ha sido tradicionalmente señalada por muchos analistas como uno de los problemas políticos del país. Además las encuestas a principios del siglo XXI, señalan que el grado de corrupción existente ha afectado negativamente a la legitimidad política, transparencia de la administración y ...

  6. El 16 de noviembre de 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 1 2 . La cocina mexicana ha sido influida y ha influido a su vez a cocinas de otras culturas, como la estadounidense, española, francesa, italiana, africana, del Oriente Medio y asiática.

  7. Los primeros autos salieron en el año 1968 de sus líneas de producción. La planta de Volkswagen de México es la empresa más grande de Puebla. En esta fábrica fue producido hasta el 30 de julio del año 2003 el Volkswagen Sedán. Actualmente, se producen los modelos de autos sedán Jetta, así como los SUV Taos y Tiguan.

  1. Otras búsquedas realizadas