Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de nov. de 2018 · Ese día Francisco Fernando, archiduque de Austria-Hungría, estaba de visita junto a su esposa Sofía Chotek en la ciudad de Sarajevo, en la provincia de Bosnia Herzegovina, que en ese entonces ...

  2. Contraalmirante. Firma. [ editar datos en Wikidata] Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena (en alemán, Ferdinand Maximilian Joseph Maria von Habsburg-Lothringen; Viena, Imperio austríaco; 6 de julio de 1832- Querétaro, Segundo Imperio mexicano; 19 de junio de 1867) fue un noble, político y militar austríaco.

  3. En 1908, a los 8 años de edad, se encontró con Sigmund Freud y Carl Jung en Viena y Florencia, para comprender el significado del amor, debido al cariño que sentía por la hija del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo.

  4. Maximiliano I de México nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de Schönbrunn, cerca de Viena, Austria. Familia Hijo del archiduque Francisco Carlos de Austria y de Sofía Guillermina de Wittelsbach, Princesa de Baviera. Príncipe de la casa de Habsburgo y hermano del emperador austríaco Francisco José.

  5. Francisco Fernando de Habsburgo nació el 18 de diciembre de 1863, en Graz, Austria. Hijo de la princesa María Anunciada de las Dos Sicilias y del archiduque Carlos Luis. Sobrino del emperador Francisco José I. En el año 1875 heredó el título de archiduque de Austria-Este. Cuando su primo, el archiduque Rodolfo y su padre fallecieron ...

  6. Nacido en Graz el 18 de diciembre de 1863 y muerto en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Su muerte fue lo que detonó el inicio de la Primera Guerra Mundial. Hijo primogénito del archiduque de Austria Carlos Luis, hermano pequeño del emperador Francisco José I; y de la segunda esposa de éste María Anunciata de Sicilia, hija del rey Fernando II.

  7. 13 de dic. de 2022 · La guerra, que comenzó hoy hace cien años, fue el resultado final del asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo el 28 de junio de 1914. Sin embargo, incluso después del asesinato, la guerra no era inevitable. ¿Podría Estados Unidos haber evitado entrar en la Primera Guerra Mundial?