Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Monterroso: El eclipse. «El eclipse», cuento corto de Augusto Monterroso, narra la historia de fray Bartolomé Arrazola, un religioso español perdido en la selva guatemalteca. Consciente de su inminente muerte a manos de los indígenas, intenta usar su conocimiento de un inminente eclipse solar para intimidarlos y salvarse.

  2. CVC. Augusto Monterroso. Augusto Monterroso (1921-2003) es la máxima figura hispánica del género más breve de la literatura, el microrrelato, y una de las personalidades más entrañables, no sólo por su modestia y sencillez, sino también por su excepcional inteligencia y su exquisita ironía. Autodidacta por excelencia, abandonó sus ...

  3. Obras completas. [Cuento - Texto completo.] Augusto Monterroso. Cuando cumplió cincuenta y cinco años, el profesor Fombona había consagrado cuarenta al resignado estudio de las más diversas literaturas, y los mejores círculos intelectuales lo consideraban autoridad de primer orden en una dilatada variedad de autores.

  4. Num.37 Augusto Monterroso. Augusto Monterroso. Selección. y nota. de Noé Jitrik. VERSIÓN PDF. Nota introductoria. Para tratar de definir la sorpresa, el encanto, la perplejidad que suscitan los textos de Augusto Monterroso, se han empleado palabras tales como humor, ingenio, sátira, ironía, fábula, parodia y muchas más.

  5. 21 de dic. de 2021 · Augusto Monterroso. (Autor anónimo/ CNL-INBAL) Mary Carmen Sánchez Ambriz. Ciudad de México / 21.12.2021 03:10:25. 0. La fábula y el cuento fueron las piezas centrales en su narrativa.

  6. Augusto Monterroso vivió su infancia y juventud en Honduras y Guatemala: el traspatio de los imperios europeos y norteamericano, el botín de las empresas transnacionales bananeras y cafetaleras. A los 23 años luchó contra el sistema represivo de la dictadura de Jorge Ubico.

  7. Augusto Monterroso falleció tres años después, un 7 de febrero del 2003, con la tranquilidad de que su obra, ya sea en su versión más corta, figuraba no sólo en los libros de lectura obligatorios para los escolares, sino también en aquellos que son una necesidad en la vida de todos los que aman los libros.

  1. Otras búsquedas realizadas