Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2022 · El Cinco de Mayo conmemora la inesperada victoria de México sobre Francia en la batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. El conflicto entre ambos países había empezado en 1861, cuando Benito ...

  2. El triunfo en la Batalla del 5 de mayo mostró a los mexicanos que era posible ganar la guerra. Siguieron cinco años de combates, pero finalmente se impulso la República sobre Napoleón III y el Imperio de Maximiliano en junio 1867. A 150 años, la Batalla de Puebla está en la memoria de los mexicanos. Publisher Contributor

  3. 5 de may. de 2017 · Compartimos contigo algunos datos sobre ella: 1. Se llevó a cabo el cinco de mayo de 1862, hace más de 150 años. En ella, una pequeña fuerza de soldados y campesinos mexicanos se enfrentó a ...

  4. Como cada año el 5 de mayo se celebra una de las grandes hazañas en la historia de nuestro país: la Batalla de Puebla, una victoria que el Ejército mexicano tuvo sobre los invasores franceses en 1862 y la cual estuvo encabezado por el general Ignacio Zaragoza, a quien se le recuerda como uno de los grandes héroes de esta conmemoración.

  5. La Batalla de Puebla es quizá el momento histórico más relevante del suelo poblano, y es que esta fecha histórica que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en la zona de los fuertes de Loreto y Guadalupe permitió mantener la soberanía nacional al evitar que las tropas Francesas tomaran el territorio nacional tras la Guerra de Reforma que se dio de 1858 a 1861.

  6. 5 de mayo de 1862, el día de la Batalla de Puebla. El 4 de mayo, a un día de darse la Batalla de Puebla, las tropas francesas se acercaban a la ciudad de Puebla. Mientras que el Ejército de Oriente, a la espera de los invasores, levantaba una fortificación improvisada en los cerros de Guadalupe y Loreto de aquella ciudad.

  7. 23 de abr. de 2024 · Cada 5 de mayo se conmemora la “Batalla de Puebla”, acontecida en el año de 1862, en las cercanías de dicha ciudad. Se trató de un combate bélico entre los ejércitos de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, comandados por Charles Ferdinand Latrille.