Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carta de Atenas. La Carta de Atenas (en francés: Charte d’Athènes) fue un documento de 1933 sobre urbanismo publicado por el arquitecto suizo Le Corbusier. El trabajo se basó en el libro de Le Corbusier Ville Radieuse (Ciudad Radiante) de 1935 y los estudios urbanos realizados por el Congrès International d’Architecture Moderne (CIAM) a ...

  2. Atenas es el cantón número 5 de la provincia de Alajuela, Costa Rica. Está ubicado en el occidente del Valle Central. Se divide en ocho distritos de los cuales sólo cinco forman parte de la Gran Área Metropolitana. Su cabecera es la ciudad de Atenas . El lugar donde está asentado fue conocido como Sabana Larga, e inició como uno de los ...

  3. Monarca. [ editar datos en Wikidata] Irene I o Irene Sarantapechaina (en griego: Ειρήνη Σαρανταπήχαινα) ( c. 750-756 - 9 de agosto de 802), conocida también como Irene de Atenas o Irene "La Ateniense" (en griego: Ειρήνη η Αθηναία), fue emperatriz del Imperio Bizantino —si bien en algunas monedas se titula ...

  4. View PDF. CARTA DE ATENAS 1931 RESOLUCIONES I.- Convencida de que la conservación del patrimonio artístico y arqueológico de la humanidad interesa a todos los Estados defensores de la civilización, la Conferencia propone que los Estados se presten recíprocamente una colaboración cada vez más extensa y concreta para favorecer la ...

  5. La carta de Atenas-Le Corbusier Por tema principal se tiene a “La idea de una ciudad funcional”, esta era la idea predominante para dar origen a la elaboración de La Carta de Atenas. Esta también se baso en influencias del Arquitecto Neerlandés Cornelis Van Esteren. La Carta de Atenas es un declarado urbanístico escrito en el Congreso

  6. La Carta d'Atenes va ser un document crucial en la història de l'urbanisme i l'arquitectura, adoptat durant el Congrés Internacional d'Arquitectura Moderna (CIAM) a Atenes el 1933. Aquest congrés va reunir destacats arquitectes i urbanistes de l'època, que buscaven abordar els reptes plantejats per la urbanització i el creixement de les ...

  7. La Carta de Atenas de 1931 estableció principios para la conservación y restauración de monumentos históricos. Reconoció que la protección del patrimonio cultural es responsabilidad de todos los estados. Recomendó respetar el estilo original de los edificios antiguos al restaurarlos y usar materiales modernos de forma discreta. También abogó por inventarios de monumentos, archivos de ...