Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vista de la Reserva nacional Denali (Alaska), donde se observa el clima de tundra húmedo en primer plano y el clima gélido de montaña atrás. Características; Tipo de vegetación: Tundra, o Inexistente. Subtipos: Clima de tundra (ET) Clima gélido (EF) Latitudes: Muy altas: Localización; Continente(s) Antártida, América, Europa, Asia ...

  2. Mapa orográfico de la cordillera. Los Alpes son una cadena de montañas situada en la Europa Central.Su cumbre más alta es el Mont Blanc, con 4810 m s. n. m.Alrededor de los Alpes, favorecidos por ríos importantes de caudal uniforme y ricas tierras de cultivo, se ubicaron desde la prehistoria diversos pueblos, como los celtas, los lingones, leucos, insubrios, helvecios y, posteriormente ...

  3. El clima de montaña es propio de las zonas en donde la altitud genera una diferencia con el clima de tierras bajas, con una disminución de la temperatura y presión proporcional a la altitud, y frecuentemente una diferencia en la dinámica de las precipitaciones. La temperatura disminuye aproximadamente de 0,6 a 1 °C cada 100 metros; además ...

  4. Las temperaturas medias oscilan entre los 10°C en invierno y los 20°C en verano. 3. Clima continental: En el interior de la Península Ibérica, el clima es continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. Las temperaturas pueden alcanzar los -10°C en invierno y los 40°C en verano. 4.

  5. La Gran Llanura Europea es la forma de relieve más extensa de Europa, ocupando la mitad de su superficie, desde Bélgica y Holanda hasta los Montes Urales, continuando hasta Siberia, es decir, la totalidad de la Rusia europea. Es una zona de pequeñas colinas donde discurren los ríos Dniéper, el Dniéster, el Don y el Volga .

  6. Páginas en la categoría «Clima de Alemania». Alpenföhn. Respuesta de Alemania al Protocolo de Kioto. Viento foehn. Categorías: Clima por país.

  7. El clima mediterráneo con invierno frío (también denominado "mediterráneo continentalizado"): se localiza en la Meseta Central, la depresión del Ebro, parte del Guadalquivir y el interior de la Comunidad Valenciana. Se caracteriza por tener unas temperaturas muy extremas, entre los 25 °C y los -13 °C.