Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2017 · A diferencia de estas dos tesis monistas, en el periodo clásico de la cultura griega el ateniense Platón (428-348), considerado con frecuencia el mayor filósofo de la antigüedad, planteó que alma y cuerpo son dos elementos verdaderos y distintos, lo cual instituye el dualismo de sustancias o esencias, es decir, una dualidad ontológica o metafísica.

  2. 2 de oct. de 2020 · Platón. Antropología. Dualismo antropológico: el ser humano está formado por cuerpo y alma (psique). Teoría de la reminiscencia. por filosofem, 02/10/2020. Palabras clave: Antropologia, Filosofia, Todas las versiones de este artículo: català Español. Para Platón el hombre está formado por dos elementos (cuerpo y alma).

  3. El alma humana no es creada, no comienza a existir, preexistía ya en el seno de la unidad original, es de esencia divina10 y la reencarnación y transmigración de las almas es el castigo de los crímenes cometidos en una existencia anterior11. EL PROBLEMA DEL ALMA SEGÚN PLATON 1.- Relación entre el cuerpo y el alma 7 Ibídem, pág. 2.-

  4. 21 de dic. de 2023 · Para él, el cuerpo es solo una prisión temporal del alma, y el objetivo final es liberar el alma y ascender al mundo de las Ideas, donde reside la verdad absoluta. Platón también introduce la teoría de las tres partes del alma: la parte racional, la parte irascible y la parte concupiscible, cada una con sus propias funciones y deseos.

  5. 23 de nov. de 2017 · La relación entre nuestro cuerpo y nuestra alma es mucho más compleja de lo que parece. En primer lugar, no se sabe a ciencia cierta qué es el alma, y tampoco se sabe por completo lo que es un cuerpo, pues al final del día la conciencia del mismo depende del pensamiento. Sin duda es un tema sobre el cual se ha investigado, pero las ...

  6. 11 de dic. de 2019 · El cuerpo, sería la parte corruptible, cambiante y mortal. Por el contrario, el alma, es la parte más excelente del ser humano, tiene relación con lo divino y es inmortal. Tras la muerte del cuerpo, el alma se separa del mismo para regresar al lugar que le corresponde. Pitágoras afirmaba que el alma, se purificaba a medida que se iba ...