Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El dolor de garganta es el dolor en la parte posterior de la faringe. Un dolor de garganta puede ser muy doloroso y generalmente empeora al tragar. Muchos pacientes con dolor de garganta se niegan a comer o beber. A veces el dolor también se siente en el oído porque los nervios de la parte posterior de la garganta pasan muy cerca de los ...

  2. Conceptos clave |. El dolor de garganta es el dolor en la parte posterior de la faringe. Un dolor de garganta puede ser muy doloroso y generalmente empeora al tragar. Muchos pacientes con dolor de garganta se niegan a comer o beber. A veces el dolor también se siente en el oído porque los nervios de la parte posterior de la garganta pasan muy ...

  3. 22 de may. de 2024 · Medicamentos para Infección de Garganta ¿Qué medicamentos puedo tomar? Los medicamentos indicados para Infección de Garganta son, en la mayoría de los casos, los que se utilizan para el resfriado común. Dependiendo de los síntomas los principales son: Antiinflamatorios. para reducir la inflamación y el dolor. Analgésicos.

  4. Dentro de los aspectos generales para combatir la tos y el dolor de garganta, existen síntomas que puedes identificar con distintas señales que se manifiestan en el cuerpo. En el caso del resfrío común es frecuente sentir: un cosquilleo en la garganta, congestión nasal, múltiples estornudos y fiebre (con leve intensidad).

  5. 7 de jun. de 2022 · Con menos frecuencia, los síntomas de la laringitis tienen una causa más grave o mayor duración. Los signos y síntomas de la laringitis pueden incluir lo siguiente: Ronquera. Debilidad o pérdida de la voz. Sensación de cosquilleo y aspereza en la garganta. Dolor de garganta. Sequedad de garganta. Tos seca.

  6. 2 de ago. de 2023 · En la mayoría de los casos, los síntomas del resfriado común aparecen entre 1 y 3 días después de la exposición al virus del resfriado. Los síntomas varían. Pueden incluir lo siguiente: Congestión o goteo nasal. Dolor o irritación de garganta. Tos. Estornudos. Malestar general. Dolor corporal o de cabeza leve. Fiebre leve.

  7. Echa agua caliente a un paño, escúrrelo, dóblalo y colócalo sobre tu garganta hasta que se enfríe. El calor mejorará la circulación en esa área y ayudará a desinflamarla un poco. Asegúrate de no quemarte la piel. El agua no deberá estar tan caliente al punto del dolor cuando apliques el paño a la garganta.

  1. Otras búsquedas realizadas