Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Publicidad. Se llama Edad Media a la etapa de la historia europea que comienza con la disolución del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y concluye, según distintos autores, con la invención de la imprenta en 1440; con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o con la llegada de los europeos a América, en 1492.

  2. En cada uno de los planos principales del devenir histórico (económico, social y político), [3] puede cuestionarse si la Edad Contemporánea es una superación de las fuerzas rectoras de la modernidad o más bien significa el periodo en que triunfan y alcanzan todo su potencial de desarrollo las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el ...

  3. El fin de la Guerra de los Treinta Años. La Paz de Westfalia puso fin a la Guerra de los Treinta Años, uno de los conflictos más largos y sangrientos de la historia europea. La guerra causó una gran devastación en la población y la economía de muchos países involucrados.

  4. La caída de Constantinopla marcó el fin de una era en la historia europea y mundial. Fue un evento que tuvo consecuencias políticas, económicas, culturales y religiosas, y que cambió el curso de la historia. Hoy en día, este evento sigue siendo recordado como un hito importante en la transición de la Edad Media a la Edad Moderna.

  5. El inicio y el final de la Edad Media están marcados por una serie de hechos históricos significativos que marcan su comienzo y su conclusión. Inicio de la Edad Media: El inicio de la Edad Media se sitúa convencionalmente en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente. Este suceso marcó el fin de la Antigüedad clásica ...

  6. 17 de jul. de 2023 · La Edad Moderna es un período histórico que se extiende desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII. El inicio de la Edad Moderna se suele vincular al año 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al continente americano, lo que marcó el comienzo de una era de exploración y expansión global por parte de los europeos.

  7. 2 de feb. de 2023 · A modo de resumen, las edades de la historia son las siguientes: Edad Media: desde el siglo V hasta que los españoles descubren América, en el siglo XV (concretamente, en el año 1492). Edad Moderna: desde el XV hasta que se da inicio la Revolución Francesa. Edad Contemporánea: desde el XIX hasta la actualidad.